Alexander Salkind ( /ˈsælkaɪnd/ ; 2 de junio de 1921 - 8 de marzo de 1997) fue un productor de cine francés nacido en Polonia, la segunda de tres generaciones de productores internacionales de éxito. [1] [2]
Alexander Salkind | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de junio de 1921 Gdansk (Ciudad libre de Dánzig) | |
Fallecimiento |
8 de marzo de 1997 Neuilly-sur-Seine, Francia | (75 años)|
Sepultura | Cementerio de Bagneux | |
Nacionalidad | Francesa, mexicana y rusa | |
Familia | ||
Padre | Michael Salkind | |
Cónyuge | Berta Domínguez (matr. 1946) | |
Hijos | Ilya Salkind | |
Información profesional | ||
Ocupación | Productor de cine | |
Años activo | 1941–1993 | |
Salkind nació en la Ciudad Libre de Danzig de padres judíos nacidos en Rusia,[3] María y Mikhail Salkind (más tarde Miguel Salkind).[4][5] Su familia se mudó a Francia, donde su padre trabajó como productor de cine. Siguiendo los pasos de su padre, produjo películas francesas y otras en Europa y Hollywood: Austerlitz dirigida por Abel Gance, El proceso de Kafka dirigida por Orson Welles y Superman de 1978 protagonizada por Christopher Reeve y Margot Kidder. La doble producción de Salkind, Los tres mosqueteros (1973), seguida de cerca por Los cuatro mosqueteros (1974), llevó al Screen Actors Guild a emitir lo que se conoció como la "Cláusula Salkind", cuyo objetivo es garantizar que un contrato de actuación para una película. No puede ampliarse a dos películas sin el consentimiento del actor. En 1985, DC Comics nombró a Salkind como uno de los homenajeados en la publicación del 50 aniversario de la compañía Fifty Who Made DC Great por su trabajo en la franquicia cinematográfica de Superman.[6]
Alexander Salkind murió en Neuilly-sur-Seine en 1997 y fue enterrado en el cementerio de Bagneux en el suburbio parisino de Montrouge.[7][3][8]
El hijo de Salkind, Ilya Salkind (n. 1947), también es productor de cine.