Alexander Christian Hirtz (Quito, Ecuador, 1951-2 de julio de 2024)[1] fue un ingeniero en minas, botánico orquideólogo y arqueólogo aficionado, ecuatoriano.[2]
Alexander C. Hirtz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1951 Quito, Ecuador | |
Fallecimiento | 2 de julio de 2024 | |
Residencia | Ecuador | |
Nacionalidad | Ecuatoriana | |
Familia | ||
Cónyuge | Ximena Hirtz | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de Minas de Colorado | |
Información profesional | ||
Área | Geólogo, botánico y arqueólogo | |
Abreviatura en botánica | Hirtzii | |
Con base en Ecuador sistemáticamente ha recolectado flora regional, fotografiando y enunciando sus características. Así, por ej. el afamado Carlyle August Luer (1922) ha considerado justo incluirlo en el nombramiento de varias especies donde trabajó Luer.
«Alexander C. Hirtz». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).