Alex Hai

Summary

Alex Hai (nacido en 1967 en Hamburgo)[1]​ es un hombre transgénero de ascendencia alemana y argelina que fue considerado la primera mujer en ser gondolera en Venecia.[2][3][4][5]

Alex Hai

Retrato del gondolero Alex Hai cerca del "ferro" de su góndola Pegaso, en Venecia, Italia.
Información personal
Nacimiento 14 de marzo de 1967 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Gondolero y remero Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web alexhaigondolatours.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Remo Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Como los gondoleros han sido una industria tradicionalmente dominada por hombres durante siglos,[6]​ la ciudad de Venecia y la industria de los gondoleros se negaron a otorgarle una licencia a Hai y no lo reconocen como gondolero debido a su condición de gondolero privado y como alguien asignado como mujer al nacer. Comúnmente llamado "la gondoliera" (la forma femenina de "gondoliere")[7]​ o la "prima gondoliera" (primera mujer gondolera),[7]​ cuando era considerado mujer, operaba como gondolero privado para hoteles y clientes selectos como un negocio propio.[8]​ En diciembre de 2015, el tribunal supremo de Roma reconoció a Hai como la "primera gondolera en operar en Venecia"; esto fue antes de que se declarara transgénero.[3][5]

En 1996, Hai empezó a trabajar como aprendiz de gondolero en el “traghetto”, el ferry góndola que transporta gente de un lado al otro del Gran Canal y viceversa. Intentó y fracasó el examen para solicitar una de las codiciadas y limitadas (425) licencias públicas de gondolero varias veces; en 1997, no logró aprobar el examen escrito para convertirse en gondolero sustituto, un fracaso atribuido en gran medida a la presencia poco común de los medios de comunicación y el público en su prueba.[6]​ Posteriormente, suspendió la prueba de remo en 1999,[9]​ aunque el resultado fue anulado [10]​ sobre la base de que la comisión había estado compuesta exclusivamente por hombres, en contradicción con la ley italiana DL 29/1993[11]​ que cita la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Hai realizó la prueba nuevamente, pero obtuvo una puntuación más baja que en su intento anterior.[12]

La atención pública a los fracasos de Hai resultó en reacciones de figuras públicas. Roberto Sussberg, miembro del jurado de la prueba y director de Ente Gondola, la oficina del Ayuntamiento para la protección de las góndolas, dijo que los gondoleros se equivocaban al ser hostiles a Hai, citando precedentes durante la guerra cuando madres y abuelas remaban en las góndolas.[13]​ Fulvio Scarpa, gondolero y presidente de la asociación de gondoleros entre 1992 y 1998, animó inicialmente a Hai a intentar la prueba; dijo que una parte de la comisión lo había obstruido voluntariamente y que sería mejor para los gondoleros darle la licencia pública.[14]

Al no poder obtener una licencia oficial, Hai comenzó a operar como gondolero privado, de forma similar a cuando las familias patricias tenían sus propias góndolas y gondoleros privados, conocidos como gondoleros "de casada".[15]​ En reconocimiento a la revitalización de la tradición, Hai viste la reproducción de un uniforme de gondolero del siglo XVIII de la colección privada del conde veneciano Girolamo Marcello. Actualmente es el gondolero de casada en Venecia; el anterior y último fue el gondolero de Peggy Guggenheim.[15]​ En julio de 2005, Hai lanzó su propia góndola, "Pegaso" en honor al caballo alado de la mitología griega, y dedicó la embarcación al revolucionario francés Anacharsis Cloots, un aristócrata prusiano que fue nacionalizado francés por la Convención Nacional de la Revolución y ejecutado en 1794. El "ferro" (el adorno de hierro en la parte delantera de la góndola) es una reproducción de uno antiguo, caracterizado por una insignia familiar patricia y una serpiente marina en su punta. La góndola fue restaurada por Gianfranco "Crea" Vianello, un constructor de góndolas veneciano de la isla de Giudecca, quien apoyó a Hai en su búsqueda para convertirse en gondolero y lo guió para perfeccionar su técnica de remo. Hai eligió el verso en idioma veneciano como tema para su góndola: "E la luna nassara' per sognar un altro di'" (Y la luna nacerá para soñar con otro día).

En agosto de 2010, Giorgia Boscolo se convirtió en la primera mujer gondolera con licencia completa de Venecia.[16][17][18]

Antes de convertirse en gondolero, Hai aspiraba a ser cineasta.[19]​ Reanudó su formación artística en Hamburgo y San Francisco y actuó en su góndola durante la Regata Storica en 1999. Fue coautor de una exposición de arte en una galería privada en Venecia en 2014.[20]

Hai se declaró transgénero en 2017.[5]

Referencias

editar
  1. Brink, Emma (February 10, 2016). «Alex is Venice's First Female Gondolier». Scandinavian Traveler. Consultado el March 23, 2021. 
  2. «Il caso di Alexandra Hai Prima donna pope, dopo otto anni il Consiglio di Stato conferma l'ok». Corriere del Veneto. December 29, 2015. 
  3. a b Kington, Tom (23 June 2017). «Feminist star of Venice will be first transgender gondolier». The Time (The Times). Consultado el 6 de marzo de 2023. 
  4. Kiefer, Peter (14 de mayo de 2007). «Along the Canals, a Woman Paddles Against the Tide». The New York Times. 
  5. a b c «Don't call me Alexandra, word of the first transgender gondolier - WEST». West-info.eu. 19 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2017. Consultado el 23 de junio de 2017. 
  6. a b Terrin, Consuelo (November 6, 1997). «Una donna sfida i gondolieri». La Nuova Venezia. 
  7. a b Terrin, Consuelo (30 de mayo de 2007). «La vittoria di Alex, prima gondoliera». Corriere del Veneto. 
  8. «Gondoliere». Dizionario Treccani. 
  9. Scalzotto, Davide (July 23, 1999). «Esame di gondola, bocciato il vincitore di 4 regate storiche». Il Gazzettino. 
  10. «Sospeso l'esame da gondoliere, Alexandra potrà rifare la prova». La Nuova Venezia. August 10, 1999. 
  11. «Legislazione di base sulle Pari Opportunita'». Archivado desde el original el April 16, 2014. 
  12. Testa, Silvio (September 15, 1999). «Alexandra sbaglia l'esame». Il Gazzettino di Venezia. 
  13. Altarocca, Claudio (September 19, 1999). «Quella gondola vietata alle straniere». La Stampa. 
  14. Scarpa, Francesca (April 13, 2007). «Alex è stata ostacolata deve fare il gondoliere». Il Gazzettino di Venezia. 
  15. a b Giorgi, Sebastiano. «Il ritorno del "gondoliere de casada"». La Nuova Venezia. 
  16. «First lady joins official ranks of Venice's gondoliers». BBC News. August 15, 2010. 
  17. Cole, Teresa Levonian (November 27, 2015). «First lady joins official ranks of Venice's gondoliers». Financial Times. Consultado el June 17, 2017. 
  18. Giuffrida, Angela (June 29, 2017). «Patriarchy on the Canal: Why is There Only One Female Gondolier in Venice». The Guardian. Consultado el March 20, 2021. 
  19. Spolar, Christine. «Woman takes on Venice gondola cartel». The Chicago Tribune. Archivado desde el original el 16 April 2014. 
  20. «Exhibition "La Gondoliera"». 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial de Alex Hai
  • Blog de góndolas
  • Artículo en el New York Times
  • Artículo en la revista Wizz Air
  • Artículo en The Guardian
  • Artículo en La vie Claire, verano de 2009.
  • Episodio de podcast de Radiolab
  •   Datos: Q4720653
  •   Multimedia: Alex Hai / Q4720653