Alex Abella (La Habana, 1950) es un autor y periodista estadounidense mejor conocido por sus obras de no ficción Soldiers of Reason: The RAND Corporation and the Rise of the American Empire (2008) y Shadow Enemies: Hitler's Secret Terrorist Plot Against the United States (2003, con Scott Gordon).
Alex Abella | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1950 La Habana (Cuba) | |
Nacionalidad | Cubana y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Columbia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista y novelista | |
Nació en Cuba en 1950. Su familia abandonó el país tras la fallida invasión de Bahía de Cochinos en 1961.[1] La familia se instaló en Nueva York, donde asistió a la Universidad de Columbia con una beca Pulitzer; escribiendo ahí mismo para el Columbia Daily Spectator.[2][3]
Después de la universidad, se mudó a California para trabajar para el San Francisco Chronicle, inicialmente cubriendo noticias locales y luego noticias de la cadena como reportero, escritor y productor.[1]
Dejó el Área de la Bahía de San Francisco a fines de la década de 1980 para mudarse a Los Ángeles, donde pasó siete años como intérprete de español para el Tribunal Superior de Los Ángeles.[1] Su primera novela, The Killing of the Saints (1991), es un thriller policial ambientado en Los Ángeles sobre las creencias de la religión santería utilizadas como defensa para el asesinato.[4] Saints y sus secuelas, Dead of Night (1998) y Final Acts (2000), presentan a un abogado cubanoamericano e investigador de la herencia cubana.[5]
La segunda novela de Abella, The Great American (1997) está ambientada en Cuba en 1957 durante la Revolución Cubana y es la historia ficticia de un infante de marina de los Estados Unidos que luchó del lado de Fidel Castro.
El trabajo de no ficción de Abella incluye Shadow Enemies: Hitler's Secret Terrorist Plot Against the United States (2003), en coautoría con el profesor de derecho y actual juez del Tribunal Superior de Los Ángeles, Scott Gordon. El libro está ambientado en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial y sigue a un grupo de agentes germano-estadounidenses entrenados en sabotaje y terrorismo.[6]
El libro más reciente del autor, Soldiers of Reason: The RAND Corporation and the Rise of the American Empire (2008), es la primera historia del grupo de expertos en política exterior fundado por el ejército de los Estados Unidos y financiado en parte por el gobierno de los Estados Unidos.[7][8]
Además de sus libros de no ficción, ha colaborado como escritor en Los Angeles Times y en el Huffington Post.[9]
En KTVU-TV, fue nominado a un premio Emmy a la "Mejor noticia de última hora". Su primera novela, The Killing of the Saints (1991), fue elegido un libro notable por el New York Times.[10]