Alessandra Silvestri-Levy (San Pablo, 1 de noviembre de 1972) es una escritora brasileña de origen italiano.[2]
Alessandra Silvestri-Levy | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de noviembre de 1972 (52 años) ciudad de San Pablo, estado de San Pablo, Brasil | |
Nacionalidad | brasileña | |
Lengua materna | portugués | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | escritora, periodista, curadora de arte, activista e historiadora del arte[1] | |
Lengua literaria | portugués | |
Géneros | biografías, ensayos | |
Estudió y trabajó en Roma (Italia), París (Francia) y Los Ángeles (Estados Unidos).
En 2001 entrevistó como periodista al fotógrafo Alberto Korda (1928-2001) en Point Dume, en la playa de Malibú, cerca de Los Ángeles (California), y escribió ―en coautoría con Christophe Loviny― Cuba por Korda, un libro de fotografías.[3]
De 2001 a 2004 vivió en La Habana (Cuba).[4]
Es fundadora de la asociación AIA, a través de la cual ha producido y curado muestras y exposiciones y ha realizado consultoría especializada en las áreas de las artes plásticas, la literatura, los medios audiovisuales y trabajos humanitarios.[4]
Ha sido curadora de arte en diversas exposiciones de fotografía, cinematografía y arte contemporáneo.[5][6]
Es filántropa y mecenas de artistas.[7]
Fue directora ejecutiva internacional de la Cinemateca Brasileira. Archivado el 23 de enero de 2022 en Wayback Machine.[8] Colaboro con la extinta revista Caros Amigos.
Existe otra Alessandra Silvestri, que es una física teórica italiana de la Università degli Studi di Trieste, que trabaja en Estados Unidos. Publicó un libro sobre cosmología.[11]