Alessandra Ramos Makkeda (Brasilia, 8 de octubre de 1981 - 15 de mayo de 2022) fue una defensora de los derechos humanos brasileña, además de una notoria activista LGBT.[1][2][3][4][5]
Fue también analista de programas del Fondo ELAS,[10] e investigadora colaboradora del Departamento de Derechos Humanos y Salud (Dihs/ENSP).[11] Formó además parte del Comité Asesor de Investigación de TransUERJ. [12]
Activismo
editar
Desde mediados de la década del 2000 formó parte del Grupo Arco-Íris y de la organización de la Marcha del Orgullo LGBTI+ de Río de Janeiro.[10] Alessandra también fue miembro de Transrevolução, un grupo de Río de Janeiro que luchaba contra la discriminación y promueve debates sobre problemáticas relacionadas a las poblaciones de lesbianas, gays y trans.[9] Ayudó a crear el Instituto Transformar Shelida Ayana, del cual fue directora.[7][10]
Como una de las coordinadoras del Foro Nacional de Personas Trans Afrobrasileñas, ayudó a organizar el primer Foro Nacional de Personas Trans Negras en Porto Alegre en 2015.[9][13] Fue socia del Instituto Nacional de Infectología Evandro Chagas y coordinadora del área de educación comunitaria dirigida a la población trans del proyecto ImPrEP Brasil. [14][15]
También fue coordinadora de Políticas Trans de la Aliança Nacional LGBTI, co-coordinadora del Curso de Transformación y miembro de la Coalición Negra Brasileña por los Derechos. Entre las instituciones internacionales, fue miembro de la Red Afro-LGBTI de América Latina y el Caribe, de la Asociación Internacional del SIDA y del Consejo Asesor de All Out.[15][16]
Muerte
editar
Alessandra falleció el 15 de mayo de 2022, tras una enfermedad repentina, cuando estaba con su madre y su padrastro. Fue enterrada en el Cementerio Ricardo de Albuquerque, ubicado en la Zona Norte de Río de Janeiro.[7][10]
Homenajes y honores
editar
Su muerte fue ampliamente reportada,[7][10][14][15][11][17][18][19][20][21][22] [23][24] familiares, amigos y varios parlamentarios le rindieron homenaje en las redes sociales, entre ellos Dani Monteiro, Tainá de Paula, Renata Souza y Tarcisio Motta.[18]
2022 - Medalla Tiradentes y diploma post-mortem correspondiente.[25]
2022 - 38.ª Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Aracaju nombrada en su homenaje.
Referencias
editar
↑«GLOBAL WIKIPEDIA EDIT-A-THON SHINES SPOTLIGHT ON THE UNSUNG WOMEN DEFENDING HUMAN RIGHTS AROUND THE WORLD SHARE». Amnesty USA. 18 de maio de 2018. Consultado el 20 de maio de 2018.
↑«No equality without economic opportunity – overcoming barriers to minority youth participation in economic life». Minority Rights. 29 de novembro de 2017. Consultado el 20 de maio de 2018.
↑«AQ Afro-Descendant Innovators: Alessandra Ramos, Brazil». Tom Correia. Americas Quarterly. Consultado el 24 de maio de 2018.
↑«Transexual que fala cinco línguas lembra busca por emprego: 'Mais de 60 lugares». Portuguese. .globo.com. 29 de janeiro de 2015. Consultado el 24 de maio de 2018.
↑«Editing to Raise the Profile of Women». Us News. 18 de maio de 2018. Consultado el 24 de maio de 2018.
↑«Resistência Arco-Íris - Alessandra Ramos Makkeda, Presente!». resistenciaarcoiris.ensp.fiocruz.br. Consultado el 15 de junio de 2022.
↑ abcdef«Nota de pesar: Falecimento de Alessandra Ramos Makkeda, mulher trans, negra e militante do PSOL». PSOL 50(en portugués de Brasil). 16 de mayo de 2022. Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑Raposo, Eduarda (8 de marzo de 2019). «5 importantes ativistas brasileiras para conhecer nesse Dia da Mulher». Youth for Human Rights Brasil(en inglés). Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑ abc«The Wire». www.amnesty.org(en inglés). Consultado el 7 de junio de 2018.
↑ abcdef«Morre vítima de mal súbito ativista trans negra, Alessandra Makkeda - Revista Afirmativa» (en portugués de Brasil). 17 de mayo de 2022. Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑ ab«Morre vítima de mal súbito ativista trans negra, Alessandra Makkeda - Revista Afirmativa» (en portugués de Brasil). 17 de mayo de 2022. Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑«Estudo da UERJ mapeia realidade da população trans no Rio de Janeiro» (en portugués de Portugal). 15 de abril de 2020. Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑«Five amazing LGBTI activists to look out for». www.amnesty.org.uk. Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑ ab«INI - Instituto Nacional de Infectologia Evandro Chagas -». www.ini.fiocruz.br(en portugués de Brasil). Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑ abc«Alessandra Ramos | AME». academicmedicaleducation.com(en inglés). Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑«NOTA SOBRE AS MEDIDAS ADOTADAS NO CASO DE TRANSFOBIA DA MÚSICA DE UMA DUPLA SERTANEJA GOIANA - Aliança Nacional LGBTI». aliancalgbti.org.br(en portugués de Brasil). 22 de diciembre de 2020. Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑Dia, O. (16 de mayo de 2022). «Ativista pelos direitos LGBTI+ será sepultada na manhã desta terça | Rio de Janeiro». O Dia(en portugués de Brasil). Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑ abcOliveira, Samara (16 de mayo de 2022). «A vida não foi um sopro para Alê Makkeda». Maré de Notícias Online | Portal de notícias da Maré(en portugués de Brasil). Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑Rocha, Igor (16 de mayo de 2022). «A ativista Alessandra Makkeda será sepultada nesta terça». Noticia Preta - NP(en portugués de Brasil). Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑«Alessandra Ramos Makkeda, presente! A ativista será sepultada hoje no RJ». www.esquerdadiario.com.br. Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑Transformar, Elas+ Doar para (17 de mayo de 2022). «Uma triste ausência! Mas seu legado estará sempre com o ELAS+». Elas+ Doar para Transformar(en portugués de Brasil). Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑Hora, Jornal Meia (22 de mayo de 2022). «Alê». MH - Alô Comunidade(en portugués de Brasil). Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑Carioca, Comunicação PSOL (16 de mayo de 2022). «Alessandra Makkeda: a defesa dos direitos dos oprimidos deve ser radical». PSOL Carioca(en portugués de Brasil). Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑«Morreu tão jovem». O Globo(en portugués de Brasil). 18 de mayo de 2022. Consultado el 22 de diciembre de 2023.
↑ALERJ. PROJETO DE RESOLUÇÃO Nº 1504/2022. 10 de noviembre de 2022.