Alejandro II de Lieja (¿? - † Roma, Italia, 6 de agosto de 1167) fue príncipe-obispo del principado de Lieja desde 1164 hasta su muerte.
Alejandro II de Lieja | ||
---|---|---|
Príncipe-Obispo de Lieja | ||
1164-1167 | ||
Predecesor | Enrique II | |
Sucesor | Rodolfo de Zähringen | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | año 1164 | |
Iglesia | Iglesia católica | |
Información personal | ||
Nombre secular | Alejandro | |
Nombre religioso | Alejandro II de Lieja | |
Nacimiento | siglo XII | |
Fallecimiento |
6 de agosto de 1167 Roma, Italia | |
Era probablemente un noble de un señorío del condado de Haspengouw o de Duras.
En 1130 fue nombrado archidiácono de Haspengouw, en 1135 arcediano de Tréveris, y en 1145 preboste del capítulo de la catedral de san Lamberto (Lieja).
En octubre de 1165, el arzobispo de Colonia Reginaldo de Dassel hizo exhumar los restos de Carlomagno y los transfirió a un relicario de plata, en preparación para su canonización, que concelebró el 29 de diciembre siguiente con Reginaldo.[1]
Al inicio de 1167 participó junto con el abad del principado de Stavelot-Malmedy en la expedición del emperador Federico I Barbarroja a Italia. El 29 de mayo participó en la batalla de Tusculum. Acompañó al emperador cuando este entró en Roma y se hizo coronar por el antipapa Pascual III. Durante la estancia se infectó de peste negra y murió en Roma el 6 de agosto.[2] Sus restos fueron transportados a Lieja y enterrados en la catedral de san Lamberto (Lieja).[2]
Predecesor: Enrique II |
Príncipe-Obispo de Lieja 1164 - 1167 |
Sucesor: Rodolfo de Zähringen |