Alejandra Solano

Summary

Alejandra de los Ángeles Solano Cabalceta es una diplomática y abogada costarricense. Después de ser abogada de la Procuraduría General, Alejandra inició una carrera por varios años en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica que incluyó ocupar su dirección jurídica trabajar como asesora del ministro. En 2021 fue designada como embajadora del país ante la Organización de Estados Americanos.

Alejandra Solano

Embajadora de Costa Rica ante la Organización de Estados Americanos
Bandera de Costa RicaBandera de la Organización de los Estados Americanos
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de enero de 2021

Información personal
Nombre completo Alejandra de los Ángeles Solano Cabalceta
Nacionalidad Costarricense
Educación
Educada en Escuela Libre de Derecho
Información profesional
Ocupación Diplomática, abogada

Educación

editar

Estudió derecho en Escuela Libre de Derecho de Costa Rica y obtuvo un máster en derechos humanos de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). También tiene un diplomado del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos de la Universidad Pontificia de Colombia.[1]

Carrera

editar

Alejandra fue asistente legal en el periódico La República en 1998 y abogada de la Procuraduría General entre 1998 y 2000. Empezó su carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores el 1 de mayo de 2000. Fue directora jurídica del ministerio entre 2000 y 2002, y en 2005; asesora del ministro en 2006; jefa del departamento consular entre 2010 y 2014, y presidenta de la comisión costarricense de derecho internacional humanitario en 2011. También fue jefa de la misión alterna en la embajada de Estados Unidos entre 2014 y 2017, directora alterna de protocolo y ceremonial del Estado en 2019, directora alterna de política exterior entre 2019 y 2020 y directora general en 2021.[1]

Adicionalmente fue cónsul general en la embajada en Colombia entre 2002 y 2005, en Nueva York entre 2006 y 2007, en la embajada en Honduras entre 2017 y 2018, y encargada de negocios en dicha embajada en 2018.[1][2]​ Entre 2008 y 2009, durante el periodo en el que Costa Rica fue miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, fue Ministro Consejero en la Misión Permanente de la ONU.[1]

El 1 de enero de 2021 fue designada como embajadora de Costa Rica ante la Organización de Estados Americanos.[3]

Vida personal

editar

Además de su idioma natal español, Alejandra también habla inglés y francés.[1]

Referencias

editar
  1. a b c d e «Perfil Alejandra Solano Cabalceta». Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  2. Mora, Carlos (30 de mayo de 2023). «Chaves reemplazará a embajadora de carrera en Alemania por empresario». Costa Rica Noticias 24/7. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  3. «Estado Miembro: Costa Rica». Organización de Estados Americanos. Consultado el 11 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • «Estado Miembro: Costa Rica». Organización de Estados Americanos. 
  • Leitón, Beverly Rivera (27 de marzo de 2024). «Costa Rica levanta su voz ante la OEA para destacar compromiso con el Derecho Internacional Humanitario». CRC 891. 
  • «Sólo Costa Rica dijo toda la verdad. Recordó que Ortega allanó y se robó sede de la OEA en Managua». 100% Noticias. 11 de abril de 2024. 
  • «La OEA recuerda a Nicaragua que “sigue obligada” a respetar los derechos humanos pese a su salida del organismo». Voz de América. 8 de noviembre de 2023. 
  • «La OEA discute acontecimientos en Guatemala que "impactan" gobernabilidad democrática». Voz de América. 4 de diciembre de 2023. 
  •   Datos: Q132324114