Alegre ma non troppo

Summary

Alegre ma non troppo es una película española del género comedia romántica, dirigida en 1994 por Fernando Colomo y protagonizada por Penélope Cruz y Pere Ponce.

Sinopsis

editar

Pablo Fernández (Pere Ponce) es un joven veinteañero homosexual que quiere ser músico de orquesta para ser apreciado por su madre (Rosa María Sardà) y encontrar a una pareja con la que pueda compartir su amor. Tras un fracaso amoroso con un pintor, trata de entrar en la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) como músico de trompa, pero el examinador resulta ser su padre, que vive sin apenas trato con su familia y no acepta del todo las tendencias sexuales de Pablo. Una vez que Pablo falla en su examen, se siente muy deprimido. Cuando conoce a Vicente (Jordi Mollà), otro joven y atractivo músico de trompa de Valencia, que no tiene un sitio donde dormir, Pablo lo lleva a su casa. A la mañana siguiente, sin embargo, lo encuentra dentro de su cama junto a una chica llamada Salomé (Penélope Cruz).[1]

Reparto

editar

Producción

editar

Fue rodada en gran parte en Santander (Cantabria).[2]

Premios

editar
Año Premio / Festival Categoría Recipiente(s) Resultado Ref.
1994 Fotogramas de Plata Mejor Actriz de Cine Penélope Cruz Nominada [3]
Festival de Cine de Comedia de Peñíscola Premio al Mejor Actor Pere Ponce Ganador [4]
Premio al mejor guion Fernando Colomo
Joaquín Oristrell
Ganador [4]
1995 IX Premios Goya Mejor Actor de reparto Óscar Ladoire Nominado [5]
Festival de Cine de París Premio Especial del Jurado Fernando Colomo Ganador

Referencias

editar
  1. Redacción Fotogramas (29 de mayo de 2008). «Críticas: Alegre ma non troppo». Fotogramas (revista). 
  2. Rocío García (12 de abril de 1990). «Fernando Colomo presenta una comedia sentimental sobre la confusión sexual de los 90». El País. 
  3. EFE (1 de marzo de 1995). «Los actores Ana Belén y Carmelo Gómez, premios Fotogramas 94». El País. Consultado el 30 de mayo de 2025. (requiere suscripción). «Los candidatos a las mejores interpretaciones cinematográficas eran, además de los premiados, Penélope Cruz, Ruth Gabriel, Javier Bardem y Gabino Diego.». 
  4. a b Benayas, José Manuel (1994). «VI Festival Internacional de Cinema de Comedia de Peñíscola». Plano corto. Revista de los nuevos realziadores (5): 18-19. ISSN 1133-827X. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  5. «Alegre ma non troppo». Premios Goya. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q4714398