Aldeas de Medina fue un municipio español de la provincia de Burgos.
Aldeas de Medina | ||
---|---|---|
antiguo municipio de España | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Castilla y León | |
• Provincia | Burgos | |
• Municipio | Merindad de Castilla la Vieja | |
El municipio comprendía los pueblos de Aldea de Busto, Angosto, Barriosuso, Barruelo, Betarrés, Céspedes, Lechedo de Medina, Quintanilla de los Adrianos, Recuenco, Riba de Medina, Santurde, Villanueva la Lastra, Villatomil y San Martín de Mancobo, además de las granjas de Lozares y La Rad.[1]
Aparece descrito en el primer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
ALDEAS DE MEDINA: jurisd. de la prov. de Búrgos, part. jud. de Villarcayo: comprende los pueblos de Aldea de Busto ó de Medina, Angosto, Barriosuso, Barruelo, Betarres, Céspedes, Lechedo de Medina, Quintanilla de los Adrianos, Recuenco, Riba de Medina, Santurde, Villanueva de la Lastra, Villatomil, San Martin de Mancobo, y las granjas de Lozares y la Rad.(Madoz, 1845, p. 509)
El municipio de Aldeas de Medina despareció de cara al censo de 1910 y el territorio pasó a formar parte del de Merindad de Castilla la Vieja.[2]
Gráfica de evolución demográfica de Aldeas de Medina[3] entre 1842 y 1900 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Villarías. |