Albrecht von Haller (Berna, 16 de octubre de 1708-ibíd. 12 de diciembre de 1777) fue un médico, anatomista, poeta, naturalista y botánico suizo, considerado el padre de la fisiología moderna y principal figura de Ilustración alemana.[1]
Albrecht von Haller | ||
---|---|---|
![]() Su retrato por Johann Rudolf Huber, 1736. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Victor Albrecht von Haller | |
Nacimiento |
16 de octubre de 1708 Berna, Antigua Confederación Suiza | |
Fallecimiento |
12 de diciembre de 1777, (69 años) ibíd. | |
Residencia | Antigua Confederación Suiza | |
Nacionalidad | suizo de la Antigua Confederación Suiza | |
Religión | Cristianismo | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Herman Boerhaave | |
Información profesional | ||
Área | medicina, anatomía, poesía, botánica | |
Conocido por | Creador de la fisiología moderna | |
Cargos ocupados | Member of the Grand Council of Bern | |
Empleador | Universidad de Gotinga | |
Estudiantes doctorales | Johann Gottfried Zinn | |
Abreviatura en botánica | Haller | |
Miembro de | ||
Distinciones | ||
Firma | ||
![]() | ||
Su gran trabajo de búsqueda fue publicado bajo el nombre de Bibliotheca medica, una enciclopedia médica, quirúrgica y anatómica que escribió durante 31 años de su vida.
Como escritor, compuso largos poemas en enfáticos alejandrinos, en los que discute apasionadamente los grandes problemas de la época. Los Alpes (1729), junto con sus composiciones amorosas y sus elegías fúnebres, son lo más representativo de su aportación a la literatura.
Al final de su vida escribió tres novelas filosóficas, Usong (1771), Alfred (1773) y Fabio y Catón (1774), en donde muestra sus perspectivas sobre los méritos respectivos del despotismo, de una monarquía restringida y de un gobierno aristocrático republicano. Apareció primero en Lausana, Usong, une histoire orientale, 1771; y luego como Usong, en Carlruhe, 1779.[2]
Von Haller figuraba sobre la sexta serie de los billetes de 500 CHF (publicada en 1977 y retirada en 2000) del Banco Nacional Suizo.