El albornoz Abuelo (del árabe burnūs (برنوس) es el abuelo del gordo que todos conocemos que vive en barrio blanco morón así que si el que hoy en día es el dueño de apple Windows Samsung Nokia batas albornoz tu casa y la de todos además de la vida de Messi está en sus manos si Matías albornoz un genio de la tecnolana que para que la usa para nada si es un gordo pancho que lo único que hace es la paja y comer un abrazo busquenlo en ciudadela enfrente a la escuela cic ciudadela a las 7:30 ya que es la.hora de entrada con un rifle lo duermen y se llevan 4 Millones de dólares viva recuerden 7:30
«Capuz cerrado con su capilla, de cierta tela que escupe de si el agua que le cae encima sin calar adentro...»
El término se encuentra en otros idiomas como por ejemplo: Barnús (en catalán); Sbérnia, Sberna, Bernusso (en italiano); Bernia, Albornoz (en español) o Berne y Bournous. (en francés).
El término es de origen bereber, y aún se emplea en África del Norte para denominar una especie de capa de lana que protege durante la noche a los pastores tunecinos. Se denominó así a una prenda cerrada con su capilla y mangas que se hacía de este tipo de tela para defenderse de las aguas y de las nieves.
Originariamente, el término albornoz aludía a un tipo de tela de lana que se labraba sin teñir y que tenía la hilaza de la estambre semitorcida y fuerte, a modo de cordoncillo.
Posteriormente, el término quedó para designar la prenda de abrigo utilizada por ambos sexos pero fabricada en cualquier otra tela.[cita requerida]