Albizia berteriana es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las leguminosa (Fabaceae). Es endémica de Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica.[1]
Albizia berteriana | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Tribu: | Ingeae | |
Género: | Albizia | |
Especie: |
Albizia berteriana (Balb. ex DC.) M.Gómez | |
Albizia berteriana fue descrita por (Balb. ex DC.) M.Gómez y publicado en Dicc. Bot. Nom. Vulgares Cubanos & Puerto-Riquenos, 10. 1889.[2]
albizia: nombre genérico dedicado a Filippo del Albizzi, naturalista italiano del siglo XVIII que fue el primero en introducirla en Europa en el año 1740 desde Constantinopla.
berteriana: epíteto
Abey blanco, hoja menuda, moruro de costa[5] o moruro blanco (Cuba); candelón, corbano, corbano blanco (República Dominicana).