Alberto Marvelli

Summary

Alberto Marvelli (Ferrara, 21 de marzo de 1918 - Rímini, 5 de octubre de 1946), fue un joven laico salesiano, ingeniero y político italiano, declarado beato por la Iglesia Católica en 2004.

Beato Alberto Marvelli
Información personal
Nombre en italiano Albert Marvelli Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 21 de marzo de 1918.
Ferrara, Italia.
Fallecimiento 5 de octubre de 1946. (28 años)
Rimini, Italia.
Causa de muerte Accidente de bicicleta Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana (1946)
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Italiano Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Bolonia Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Ingeniero, político y ciclista Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Beatificación 2004
Festividad 5 de octubre
Venerado en Italia
Partido político Democracia Cristiana Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo de competición Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Fue miembro de la Acción Católica y de la Pía Unión de Cooperadores Salesianos. Gran aficionado al deporte, en especial al ciclismo, su vida tiene no pocos paralelismos con la del joven laico católico (y alpinista), Pier Giorgio Frassati, a quien llegó a conocer. Como tantos otros universitarios católicos, Marvelli fue también miembro de las Conferencias de San Vicente de Paúl, que ayudaban a los pobres, durante sus estudios de ingeniería mecánica, que completó en 1941, de la Federación Universitaria Católica Italiana (FUCI).

Tras estallar la Segunda Guerra Mundial, no logró servir en el ejército italiano por contar con tres hermanos en el frente. A raíz de la derrota sufrida por el régimen fascista en 1943, participa activamente (con su bicicleta) en las labores de caridad y de rescate que, en paralelo a la guerra, se desarrollan en Italia. En cierta ocasión, logra abrir unos vagones de tren que se dirigían a un campo de concentración y salva la vida de decenas de hombres y mujeres. Tras la guerra, trabaja en la reconstrucción de la ciudad y, entre otras tareas, y a pesar de su juventud, recibe el encargo de organizar la concesión de viviendas.

Al igual que tantos católicos, se inscribió en la Democracia Cristiana y lidera diversas iniciativas enraizadas en los principios del catolicismo social: funda una universidad popular, un comedor para pobres y una cooperativa de trabajadores.

Marvelli destacó, a lo largo de su vida, por su amor a Cristo y a la Eucaristía. El papa Juan Pablo II destacó de su vida que "en la oración buscaba inspiración también para el compromiso político, convencido de la necesidad de vivir plenamente como hijos de Dios en la historia, para transformarla en historia de salvación".

Murió atropellado en una calle de la ciudad de Rímini, en 1946, a la edad de 28 años. Fue enterrado en el cementerio de su ciudad natal; en 1968 fue trasladado a la Iglesia de San Agostino, también en Rimini.

Fue beatificado en 2004 por el papa Juan Pablo II.

Véase también

editar

Enlaces externos

editar
  • Biografía de Alberto Marvelli en página del Vaticano
  • Foto de Alberto Marvelli
  • Discurso de beatificación por Juan Pablo II
  • Artículo sobre Alberto en el Boletín Salesiano de Centroamérica
  • Página sobre Alberto en el portal de su diócesis natal Archivado el 4 de julio de 2011 en Wayback Machine.
  •   Datos: Q1388276