Alberto Icare (San Carlos de Bariloche, 30 de julio de 1945-San Carlos de Bariloche, 20 de agosto de 2009) fue intendente de la ciudad de San Carlos de Bariloche, y fundador del Partido Vecinal SUR.
Alberto Icare | ||
---|---|---|
| ||
Intendente de San Carlos de Bariloche | ||
25 de mayo de 2002-10 de diciembre de 2007 | ||
Predecesor | Graciela Di Biase | |
Sucesor | Marcelo Cascón | |
| ||
Concejal municipal de San Carlos de Bariloche | ||
10 de diciembre de 1999-25 de mayo de 2002 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de julio de 1945 San Carlos de Bariloche | |
Fallecimiento |
20 de agosto de 2009 (64 años)[1] San Carlos de Bariloche | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Hijos | 5 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Técnico Industrial, Político | |
Partido político |
Unión Cívica Radical Partido vecinal SUR | |
Afiliaciones | Movimiento de Unidad y Participación | |
Fue elegido por primera vez luego de la renuncia de Atilio Feudal, en 2002, luego de una de las gestiones municipales que, sumado a la situación nacional, hundieron a la ciudad en una crisis sin precedentes. En aquellas elecciones fue candidato del Partido Vecinal SUR y la Unión Cívica Radical de Río Negro, con Pablo Verani a la cabeza del partido, además de ser gobernador provincial. En el año 2003, al mismo tiempo en que el país se elegía presidente, se realizaron en Río Negro elecciones provinciales y en Bariloche municipales. En esas elecciones, participó como candidato Icare, representando al Partido Vecinal SUR y con el apoyo de la UCR nuevamente. El comicio se llevó a cabo normalmente y alrededor de las 9 de la noche era ya definitivo: Icare seguiría siendo Intendente, y la provincia seguiría en manos radicales, esta vez con la gobernación a cargo de Miguel Saiz.
Colaboró en la redacción de la Carta Orgánica Municipal de Bariloche vigente desde el año 2007 y la creación de fiestas locales.