Alberto Domingo Montoya

Summary

Alberto Domingo Montoya (Estanislao del Campo, Formosa, 2 de febrero de 1924 - Ciudad de Formosa, 7 de mayo de 2009) fue un político, gobernador de la Provincia de Formosa entre el periodo constitucional de 1963 y 1966.

Alberto Domingo Montoya


Gobernador de la provincia de Formosa
12 de octubre de 1963-28 de junio de 1966
Vicegobernador Raúl Villaggi
Predecesor Dr. Ítalo F. Occhiluppo (de facto)
Sucesor Cnel. Héctor Gómez Olivera (de facto)

Información personal
Nacimiento 1924
Bandera de Argentina Estanislao del Campo, Formosa, Argentina
Fallecimiento 7 de mayo de 2009 (85 años)
Bandera de Argentina Formosa, Argentina,
Argentina
Nacionalidad Argentina
Religión Católico
Educación
Educado en Universidad Nacional de La Plata Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Unión Cívica Radical del Pueblo

Biografía

editar

Montoya nació en la localidad de Estanislao del Campo el 2 de febrero de 1924, cursó sus estudios primarios en la escuela 44 y la secundaria lo realizó en Concepción del Uruguay, en el colegio fundado por Justo José de Urquiza.

Se recibió de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata, se afilió a la Unión Cívica Radical en la convención constituyente de 1957 en Formosa, donde tuvo una destacada labor al ser integrante de la comisión redactora de la Constitución provincial. Montoya tuvo tres hijos: Alberto Martín, Gerardo Miguel y María Laura del Carmen.-

Como lo recordó uno de los diputados radicales,Montoya era hijo de españoles que emigraron a nuestro país, radicándose en el entonces lejano Territorio Nacional de Formosa.[cita requerida] ·

Gobernador de la Provincia de Formosa

editar

En 1963 los comicios se celebraron con el peronismo proscripto e impedido de participar en elecciones y con el presidente Frondizi detenido, por lo que la mayoría de los partidarios del peronismo y el frondicismo recurrieron al voto en blanco como expresión de rechazo al mismo proceso, siendo electo en julio de 1963 cuando fue elegido gobernador constitucional de la provincia. Asumió su cargo el 12 de octubre de ese año y lo ejerció hasta junio de 1966 cuando el golpe militar derrocó al gobierno nacional y se intervinieron todas las provincias. Alberto Domingo Montoya al asumir cargo de gobernador decía a la Cámara de Diputados en su mensaje:

"No puedo dejar de señalar la profunda emoción que experimento por el honor que me ha sido dispensado de gobernar la tierra en que he nacido"

Desde su primer año de gobierno, impulsó la construcción del edificio del colegio nacional y la casa del director. En su mandato un cuadro provincial alarmante preocupante, con la producción algodonera estancada, la ruina y el endeudamiento de los productores y una producción ganadera limitada por la falta de infraestructura para una explotación de avanzada.

A esto se le sumaban los perjuicios ocasionados por las recurrentes sequias que soportaban las localidades del interior de la provincias por esos años lo que tradujo en una delicada situación económico-financiera de los productores. Se produjo el traspaso de la administración de las tierras fiscales del gobierno que conllevó a la privatización de las tierras públicas y la expulsión de los campesinos que la usufructuaban llevando a la expulsión de Miles de campesinos y la aparición de los primeros barrios de emergencia en la ciudades de Formosa y Clorinda[1]

En política desempeñó diversos cargos partidarios dentro de la UCR entre ellos el de presidente del Comité Provincial, en Unión Cívica radical, incluso cuando la división producida por A. Frondizi.

Referencias

editar
  1. La organización campesina en Formosa en la década del sesenta, Cristian Eduardo Vázquez.Amérique Latine Histoire et Mémoire. 35 2018, ISBN · 09789871906482.
  •   Datos: Q5662981