Albert Edward Ingham (Northampton, 3 de abril de 1900 — Chamonix-Mont-Blanc, 6 de septiembre de 1967) fue un matemático británico.
Albert Edward Ingham | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en inglés | Albert Ingham | |
Nacimiento |
3 de abril de 1900 Northampton, Reino Unido | |
Fallecimiento |
6 de septiembre de 1967 Chamonix-Mont-Blanc, Francia | |
Sepultura | Cremación | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Jane Ingham | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Cambridge | |
Supervisor doctoral | John Edensor Littlewood | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático | |
Área | Teoría de números | |
Empleador |
| |
Estudiantes doctorales |
Wolfgang Heinrich Johannes Fuchs, Colin Brian Haselgrove, Christopher Hooley, Robert Alexander Rankin | |
Miembro de | Royal Society (desde 1945) | |
Distinciones |
| |
Estudió en la Stafford Grammar School y en el Trinity College de Cambridge,[2] y obtuvo su Ph.D. orientado por John Edensor Littlewood en la Universidad de Cambridge.
En 1937, Albert Ingham[3] probó que, si
Con el mejor valor de c conocido en su época, una consecuencia inmediata de su trabajo fue que