Albert-Louis Dammouse fue un escultor, decorador y ceramista francés, nacido en París el 22 de octubre de 1848 y fallecido en Sèvres el año 1926. Trabajó como ceramista en la manufactura de porcelanas de Sèvres.
Albert-Louis Dammouse | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Albert Louis Dammouse | |
Nombre en francés | Albert Dammouse | |
Nacimiento |
22-10-1848, hace 176 años París Isla de Francia | |
Fallecimiento |
1926, a los 77 años, hace 99 años Sèvres (Francia) | |
Sepultura | Cimetière des Bruyères | |
Residencia |
Sèvres rue des Fountaines 12 | |
Nacionalidad | Francia | |
Familia | ||
Padre | Pierre-Adolphe Dammouse | |
Educación | ||
Educación |
EnsAD, París ENSBA, París | |
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Alumno de | François Jouffroy | |
Información profesional | ||
Área | Escultura, decoración, cerámica | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
Ceramista decorador, hijo del escultor Pierre-Adolphe Dammouse (nacido en París el 3 de abril de 1817), trabajaron ambos en Sèvres. Recibió formación en el taller de escultura de François Jouffroy donde trabajó en la realización de algunas esculturas para el Louvre.
Su hermano Edouard-Alexandre (nacido en París el 28 de octubre de 1850) fue pintor y decorador de cerámicas.
De 1863 a 1868, completó sus estudios en la Escuela Nacional de las Artes Decorativas de París (EnsAD). En 1868 ingresó en la Escuela de Bellas Artes.
De 1868 a 1870, colaboró con Marc-Louis Solon (fr) llamado "Miles". Debutó en el salón de París de 1869 con Un Portrait (busto de yeso).
Durante la guerra franco-prusiana sirvió en la guardia nacional móvil (del francés: Garde mobile) el año 1870.
En 1871, fundó un taller en Sèvres que utilizó hasta su muerte en 1926. Fabricó allí porcelanas decoradas al fuego así como greses y faienzas.
En 1874, comenzó una colaboración con la Manufactura Pouyat et Dubreuil y obtuvo una medalla de oro en la Unión Central de las Artes Decorativas. A partir de 1875, colaboró con el pintor Félix Bracquemond (1833-1914), con el que creó el célebre: Service aux Oiseaux (servicio de mesa de los pájaros).
Presentó su trabajo en la Exposición universal de 1878, obteniendo un rotundo éxito. en la de 1889, obtuvo una Medalla de oro.
De 1882 a 1886, estuvo bajo la dirección de Ernest Chaplet en el taller de Auteuil de Charles-Edouard Haviland y en el taller de la calle Blomet (fr).
En 1889, fue recibido como miembro societario de la Sociedad Nacional de las Bellas Artes y expuso en el Salón la Nationale.
Dos años más tarde, en 1891, fue nombrado secretario de la Sociedad Nacional de las Bellas Artes, posteriormente miembro del jurado en 1893.
Fundó su propio horno en Sèvres en 1892.
Era miembro de la Commision de examinadores de la Escuela de Cerámica de Sèvres en 1895. trabajó entonces con Ernest Chapelet. Hacia 1898, elaboró piezas en pasta de esmalte. Para Limoges, hizo servicios de mesa. Siguió las distintas corrientes artísticas de su tiempo sin quedar atrapado en ninguna de ellas. Se especializó en la decoración de alta temperatura sobre porcelana. Fue en Auteuil donde descubrió el gres. Con su hermano Edouard, pintor, se orientó hacia las faïenzas den las que las gamas de color para la decoración eran más amplias que en la porcelana. Su taller estuvo ubicado en el número 12 de la calle des Fontaines en Sèvres.
Sus cerámicas se conservan en numerosos museos de Francia (Galliera, Arts Décoratifs, Luxembourg, Sèvres, Limoges) y en Alemania.
Fue condecorado Comandante de la Legión de Honor.[1]
Albert Dammouse participó en 1925, tras cincuenta años de carrera profesional, en la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París.