Albert Aftalion (Ruse, Bulgaria, 21 de octubre de 1874-Ginebra, Suiza, 6 de diciembre de 1956)[1] fue un economista judío, nacionalizado en Francia.
Albert Aftalion | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de octubre de 1874 Ruse (Imperio otomano) | |
Fallecimiento |
6 de diciembre de 1956 Ginebra (Suiza) | (82 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y profesor universitario | |
Cargos ocupados | Presidente (1950-1951) | |
Empleador |
| |
Su familia emigró desde Bulgaria, a Nancy, Francia, siendo aún muy joven, probablemente alrededor de 1876, como parte de la ola de emigración de las minorías judías después de la Guerra de la Independencia. Allí, cursó la escuela primaria y secundaria, antes de estudiar Derecho y Economía en la Universidad de París, donde obtuvo dos doctorados, uno en Leyes en mayo de 1898 y el otro en Economía, en junio de 1899.
Comenzó su carrera académica en 1900 como profesor en la Facultad de Derecho de Lille, donde pasó 23 años. En 1901 se convirtió en titular como profesor adjunto. Pasó a trabajar en la Universidad de París a en 1923, allí ocupó la cátedra de Estadística, hasta 1934, cuando sustituyó en la cátedra de Economía política a Charles Rist. En octubre de 1940 fue destituido conforme a las leyes antijudías y se refugió en Toulouse durante cuatro años. Reinstalado tras la liberación, se jubiló en 1946.
Estudió el ciclo económico. Consideró que las crisis de sobreproducción y de los ciclos económicos se desencadenan al aumentar más la demanda de bienes de inversión que la de bienes de consumo. Analizó el efecto acelerador que refleja la dinámica del exceso de inversión durante fase de expansión del ciclo y la fuerte caída de la inversión en la fase de la depresión. También, utilizó el papel de las expectativas de los empresarios, para criticar a la teoría cuantitativa del dinero.