Alana S. Portero (Madrid, 1978) es una escritora, poeta, dramaturga y directora escénica española que escribe sobre cultura, feminismo y activismo LGTB con un enfoque concreto en la realidad de las mujeres trans.[1]
Es cofundadora de la compañía de teatro STRIGA, que dirigía y en la que actuaba.[4][7] Escribe sobre cultura, feminismo y activismo LGTB para varios medios,[8] como la revista Agente Provocador, ElDiario.es, El Salto, SModa y Vogue España,[9] además de en su propio Patreon.
Portero ha escrito diversos libros de poemas: La habitación de las ahogadas (2017);[10] La próxima tormenta (2014);[11] Irredento (2011);[12] Fantasmas (2010).[13] También es suya la obra de teatro Música silenciosa (2008).[14] Además, ha colaborado asimismo en numerosas antologías como La revuelta del pueblo cucaracha (2013), El descrédito (2013), Mundo Subterráneo (2015), Alcasseriana (2016), Vidas Trans (2019) o Asalto a Oz (2019).[4]
La mala costumbre es su primera novela, que narra en primera persona la experiencia de una niña trans atrapada en un cuerpo que no sabe habitar.[15] Presentada con gran éxito en la Feria del Libro de Fráncfort de 2022,[16] se ha traducido a diversos idiomas,[9][2] incluidos el inglés,[17] el francés,[18] el alemán,[19][20] el italiano,[21] y el neerlandés.[22]
(2023). «Reconocimiento Arcoíris» del Ministerio de Igualdad por «dar visibilidad a las mujeres trans en todo su trabajo y muy específicamente en su novela La mala costumbre».[23]
(2023). Nominación al «Premio Les Inrockuptibles» (cat. publicación extranjera) por La mala costumbre.[24]
(2024). Premio TTL 'Javier Morote' como autora revelación por La mala costumbre (Seix Barral).[25]
(2024). Premio Cálamo 2023 (cat. mejor libro del año) por La mala costumbre. [26]
(2024). Premio Openbank de Literatura by Vanity Fair como mejor obra de ficción en lengua española de 2023.[27]
(2024). Premio de Literatura Almudena Grandes en la categoría de no ficción por La mala costumbre.[28]
(2024). Premio de Narrativa Española 'Dulce Chacón de 2024 por La mala costumbre.[29]
Referencias
editar
↑Press, Europa (3 de junio de 2023). «Alana Portero: "La ficción es el terreno de la libertad y el punto de vista de creadores y creadoras debe ser sagrado"». www.europapress.es. Archivado desde el original el 3 de junio de 2023. Consultado el 3 de junio de 2023.
↑ abFanjul, Sergio C. (16 de mayo de 2023). «Alana S. Portero, el viaje iniciático de la heroína trans». El País. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2023. Consultado el 3 de junio de 2023.
↑Nast, Condé (25 de abril de 2023). «Alana S. Portero: “Si todos pudiéramos pasar tiempo con las travestis de la calle, te prometo que el mundo sería un lugar mucho mejor”». Vogue España. Archivado desde el original el 25 de abril de 2023. Consultado el 3 de junio de 2023.
↑ abcFTA, Euforia (17 de febrero de 2020). «Alana Portero Ortigosa». Euforia. Archivado desde el original el 2 de julio de 2020. Consultado el 3 de junio de 2023.
↑«Alana S. Portero». PlanetadeLibros. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2023. Consultado el 3 de junio de 2023.
↑«Alana S. Portero». Librotea. Archivado desde el original el 3 de junio de 2023. Consultado el 3 de junio de 2023.
↑Vonwiller, Letizia Rittatore (15 de marzo de 2024). «Alana S. Portero: «Racconto le donne trans dopo la dittatura di Franco»». Corriere della Sera(en italiano). Archivado desde el original el 27 de marzo de 2024. Consultado el 27 de marzo de 2024.
↑«Alana S. Portero (escritora): "Siempre que una mujer es firme, se recurre a la burla"». El Español. 26 de mayo de 2023. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2023. Consultado el 3 de junio de 2023.
↑ abNast, Condé (13 de mayo de 2023). «Alana S. Portero: “Es muy fácil ser sobrio cuando todo está hecho a tu medida”». Vanity Fair. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2023. Consultado el 3 de junio de 2023.
↑Portero, Alana (2017). La habitación de las ahogadas. Harpo Libros. ISBN978-8494539961.
↑Portero, Alana (2014). La próxima tormenta. Origami. ISBN9788494209406.
↑«Alana Portero: “Se puede hacer una novela de crecimiento femenina, trans y obrera”». La Vanguardia. 10 de mayo de 2023. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2023. Consultado el 3 de junio de 2023.
↑Portero, Alana S. (2024). Bad Habit (Mara Faye Lethem, trad.). HARPERCOLLINS PUBLISHERS. ISBN9780008663292.
↑Olivier, Florence (1 de diciembre de 2023). «La mauvaise habitude – Alana S. Portero». En attendant Nadeau(en fr-FR). Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2023. Consultado el 27 de marzo de 2024.
↑Die schlechte Gewohnheit - Hardcover(en alemán). Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2023. Consultado el 27 de marzo de 2024.
↑Chico-Álvarez, Lucas Méndez (4 de mayo de 2023). «Alana S. Portero: "Siempre he visto la masculinidad como algo indescifrable y lleno de rituales absurdos"». El Independiente. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2023. Consultado el 3 de junio de 2023.
↑«La cattiva abitudine - Alana S. Portero». Libri Mondadori(en it-IT). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2024. Consultado el 27 de marzo de 2024.
↑Alana S. Portero: Slechte gewoontes. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2024. Consultado el 27 de marzo de 2024.
↑«3º Reconocimientos Arcoíris a personas destacadas en la visibilización, apoyo y defensa de los derechos de las personas LGTBI». www.igualdad.gob.es. Archivado desde el original el 21 de junio de 2023. Consultado el 21 de junio de 2023.
↑«La sélection 2023 du prix Les Inrockuptibles». Livres Hebdo(en francés). Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2024. Consultado el 10 de septiembre de 2023.
↑Infobae, Por Newsroom (21 de febrero de 2024). «Alana. S Portero o la editorial Galaxia Gutemberg, premios TodosTusLibros 2023». infobae. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2024. Consultado el 27 de marzo de 2024.
↑Arainfo, Redacción (15 de enero de 2024). «"La mala costumbre" de Alana S. Portero, Premio Cálamo "Libro del año 2023"». Archivado desde el original el 15 de enero de 2024. Consultado el 17 de enero de 2024.
↑Nast, Condé (13 de marzo de 2024). «Así fue la 2ª edición de los Premios Openbank de Literatura by Vanity Fair». GQ España. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2024. Consultado el 27 de marzo de 2024.
↑Correo, El (23 de diciembre de 2024). «'La mala costumbre' de Alana S. Portero gana el Premio de Literatura Almudena Grandes». El Correo de Andalucía. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2024. Consultado el 28 de enero de 2025.
↑Badajoz, La Crónica de (16 de noviembre de 2024). «La mala costumbre, de Alana S. Portero, Premio de Narrativa Española ‘Dulce Chacón’ 2024». La Crónica de Badajoz. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2024. Consultado el 28 de enero de 2025.
Enlaces externos
editar
La euforia de Alana S. Portero, artículo de opinión de Octavio Salazar en ElDiario.es