Al servicio de la comunidad

Summary

Al servicio de la comunidad es un segmento de televisión transmitido por Televisa, creado en 1981 en México, consiste en la localización de personas desaparecidas del país, mediante una variante de spots publicitarios emitidos en Canal 5, con los datos y fotos de los desaparecidos, famoso por la voz del locutor mexicano Melquiades Sánchez Orozco.[1]

El segmento Al servicio de la comunidad está enfocado en la búsqueda de personas sin paradero, desaparecidas ya sea de manera voluntaria, que se hayan escapado de casa, o simplemente fueron raptadas, secuestradas o desaparecidas forzosamente, de igual manera la desaparición puede constar por padecimiento de sus facultades mentales y/o de alguna discapacidad.[1]

En un inició empezó como un proyecto para ayudar a personas de la tercera edad, ubicadas en centros de asilo a encontrar a sus familiares, creado en 1981, transmitiéndose originalmente en Canal 5, debido a la cercanía del canal con el público, es así que se empieza con la muestra de las fotos, junto con el nombre completo de las personas desaparecidas, junto a los datos adicionales de la persona, dichos por el locutor de la cápsula más no mostrados en televisión hasta tiempo aún más tarde.[1]

Referencias

editar
  1. a b c «Canal 5: ¿Quién hacía la voz de “Servicio a la Comunidad” y qué pasó con él?». Fútbol Radio Fórmula. 1 de octubre de 2022. Consultado el 25 de marzo de 2024. 
  •   Datos: Q125176096