Alfonso Angel "Al" Cueto (La Habana, 2 de agosto de 1946) es un exjugador de baloncesto cubano que disputó dos temporadas en la ABA. Con 2,01 metros de estatura, jugaba en las posiciones de ala-pívot o pívot.
Al Cueto | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Alfonso Angel Cueto | |
Apodo(s) | "Al" | |
Nacimiento |
La Habana, Cuba 2 de agosto de 1946 (78 años) | |
Nacionalidad(es) | Cubana | |
Altura | 2,01 m (6′ 7″) | |
Peso | 104 kg (229 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Equipo universitario |
St. Gregory's (1965-1967) Tulsa (1967-1969) | |
Estado | Retirado | |
Club profesional | ||
Draft de la NBA | 10.ª ronda (puesto 130), 1969 por Seattle SuperSonics | |
Liga | ABA | |
Posición | Pívot | |
Dorsal(es) | 42 - 22 | |
Trayectoria | ||
Jugó dos temporadas con los Cavaliers de la pequeña Universidad de St. Gregory’s, de la National Association of Intercollegiate Athletics, para acabar jugando un año con los Golden Hurricane de la Universidad de Tulsa, ya en la NCAA.[1]
Fue elegido en el puesto 130 del Draft de la NBA de 1969 por Seattle SuperSonics,[2] y también por los Denver Rockets en el draft de la ABA,[3] aunque acabó fichando por los Miami Floridians.
En su ciudad de acogida jugó una temporada como suplente de Don Sidle, promediando 6,0 puntos y 5,8 rebotes por partido.[4] Al año siguiente fichó por los Memphis Pros, jugando una temporada en la que promedió 4,5 puntos y 3,9 rebotes.[5]
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
P | Partidos jugados | TIT | Partidos de titular | MIN | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
REB | Rebotes por partido | ASIS | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TAP | Tapones por partido | PTS | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada | Edad | Equipo | Liga | Pos. | P | TIT | MIN | TC | TCA | %TC | 3P | 3PA | %3P | 2P | 2PA | %2P | TL | TLA | %TL | R.OF. | R.DEF. | REB | ASIS | ROB | TAP | PER | FP | PTS |
1969-70 | 23 | Miami Floridians | ABA | C | 78 | 16.2 | 2.3 | 5.8 | .405 | 0.1 | 0.2 | .313 | 2.3 | 5.6 | .409 | 1.3 | 1.8 | .708 | 2.2 | 3.6 | 5.8 | 0.7 | 1.2 | 3.3 | 6.0 | |||
1970-71 | 24 | Memphis Pros | ABA | C | 71 | 13.7 | 1.9 | 4.7 | .402 | 0.0 | 0.1 | .000 | 1.9 | 4.6 | .409 | 0.8 | 1.1 | .714 | 1.4 | 2.5 | 3.9 | 1.2 | 0.8 | 2.3 | 4.5 | |||
Total | ABA | 149 | 15.0 | 2.1 | 5.2 | .404 | 0.0 | 0.1 | .238 | 2.1 | 5.1 | .409 | 1.1 | 1.5 | .710 | 1.8 | 3.1 | 4.9 | 1.0 | 1.0 | 2.8 | 5.3 |
---|
Temporada | Edad | Equipo | Liga | Pos. | P | TIT | MIN | TC | TCA | %TC | 3P | 3PA | %3P | 2P | 2PA | %2P | TL | TLA | %TL | R.OF. | R.DEF. | REB | ASIS | ROB | TAP | PER | FP | PTS |
1970-71 | 24 | Memphis Pros | ABA | C | 4 | 12.8 | 1.5 | 3.5 | .429 | 0.0 | 0.0 | 1.5 | 3.5 | .429 | 0.5 | 0.8 | .667 | 1.5 | 3.0 | 4.5 | 0.8 | 0.5 | 1.8 | 3.5 | ||||
Total | ABA | 4 | 12.8 | 1.5 | 3.5 | .429 | 0.0 | 0.0 | 1.5 | 3.5 | .429 | 0.5 | 0.8 | .667 | 1.5 | 3.0 | 4.5 | 0.8 | 0.5 | 1.8 | 3.5 |
---|
Junto con su compatriota Juan Galán, fundó en 1986 una distribuidora para Miami y la zona de Cayo Hueso de la cerveza Miller, Gato Distributors, que vendieron en 1994.[6] Fue el que introdujo la cerveza española Mahou en el mercado estadounidense.[1]