Aitor Mazo Etxaniz (Bilbao, Vizcaya, 28 de julio de 1961 - ibidem, 7 de mayo de 2015)[1] fue un actor español.
Aitor Mazo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Aitor Mazo Etxaniz | |
Nacimiento |
28 de julio de 1961![]() | |
Fallecimiento |
7 de mayo de 2015 (53 años) ![]() | |
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna |
Castellano Euskera | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1987-2015 | |
Aitor Mazo alcanzó popularidad en los años noventa gracias a su faceta televisiva y a sus frecuentes apariciones cinematográficas, generalmente como actor secundario,[2] muchas veces en películas de nuevos realizadores vascos. Trabajó a las órdenes de algunos de los directores de cine españoles más importantes, como Manuel Gutiérrez Aragón, Julio Médem, Emilio Martínez Lázaro o Álex de la Iglesia. Su primer papel en el cine fue A los cuatro vientos (1987), de José Antonio Zorrilla.
Mazo estaba muy ligado a los escenarios; fue creador junto a Lander Iglesias y Patxo Telleria de la compañía Txirene, con la que representó Torito Bravo y Birus, además de colaborar con la compañía de teatro Maskarada.
También participó en numerosas series de televisión, destacando sus papeles en Querido maestro (1997), dirigida por Julio Sánchez Valdés, o Manolito Gafotas (2004), junto a Adriana Ozores y a las órdenes de Antonio Mercero. Asimismo intervino en la primera temporada de Amar es para siempre (continuación de Amar en tiempos revueltos) y en la serie Chiringuito de Pepe.
Falleció el 7 de mayo de 2015, en su domicilio, a la edad de 53 años, debido a una insuficiencia coronaria.[3]