Air Liquide

Summary

Air Liquide S.A. es una empresa multinacional francesa líder mundial en la producción y distribución de gases industriales y gases medicinales, así como en tecnologías y servicios para la industria y la salud.[2]

Air Liquide S.A.
Tipo Sociedad anónima
ISIN FR0000120073
Industria Industria química, Medicina, Ingeniería
Forma legal sociedad anónima con consejo de administración (s.a.i.)
Fundación 1902
Fundador Georges Claude
Paul Delorme
Sede central Muelle de Orsay, Distrito VII, París, Bandera de Francia Francia
Presidente François Jackow
Personas clave Benoit Potier (Presidente y CEO)
Productos Gases, servicios, productos médicos
Ingresos Decrecimiento 27 058 millones de (2024)[1]
Beneficio económico 5 068 000 000 euros
Beneficio neto Crecimiento 3306 millones de € (2024)[1]
Activos Crecimiento 51 867 millones de € (fin de 2024)[1]
Empleados 67 800 (2023)
Miembro de EVOLEN
Filiales Air Liquide (United States)
Air Liquide (Canada)
Air Liquide (United Kingdom)
Air Liquide (Germany)
Air Liquide France Industrie
Lurgi
Société d'Oxygène et d'Acétylène d'Extrême-Orient
Airgas
Air Liquide Austria
Coordenadas 48°51′44″N 2°18′17″E / 48.862222222222, 2.3047222222222
Sitio web www.airliquide.com

Air Liquide (L'Air Liquide S.A.) es una empresa multinacional francesa dedicada a la producción y distribución de gases industriales y servicios para la industria y la salud. Fue fundada el 8 de noviembre de 1902 como sociedad anónima con un capital de 100.000 francos, reuniendo a 24 suscriptores, principalmente ingenieros, convocados por Paul Delorme y Georges Claude.[3]​ Claude había desarrollado procesos eficientes para licuar acetileno y aire, tecnologías que constituyeron la base del negocio. [3]

La primera fábrica se estableció en Francia en 1905. En 1906, la empresa inició su expansión internacional hacia Bélgica e Italia. [4]​ En 1938, Air Liquide adquirió la empresa argentina La Oxígena S.A., ingresando así al mercado sudamericano. [4]

La compañía opera en 72 países con aproximadamente 67 800 empleados (2023). La empresa cotiza en la Bolsa de París y forma parte del índice CAC 40.

Air Liquide mantiene presencia en Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Estados Unidos, Canadá, Italia, Portugal, Alemania, España, Corea del Sur, Japón, India, China, Líbano, Egipto y Togo, entre otros países.

Historia

editar

En 1902, Georges Claude y Paul Delorme desarrollaron un proceso para la licuefacción de aire que permitía separar sus componentes. Paul Delorme asumió como primer presidente de la compañía.[3]​ La expansión internacional comenzó en 1906 con operaciones en Bélgica e Italia, seguidas de Canadá, Japón y Hong Kong. El 20 de febrero de 1913, la compañía comenzó a cotizar en la Bolsa de París.

En 1938, Air Liquide adquirió La Oxígena S.A. e ingresó al mercado sudamericano.[4]​ Un año después, en 1939, se convirtió en accionista mayoritaria de La Oxígena Paraguaya S.A., expandiendo su presencia en la región. Tras la Segunda Guerra Mundial, Jean Delorme, segundo presidente del grupo, trabajó en la restauración y expansión de la base industrial. En 1957 se inició la explotación a gran escala y la creación de redes de tuberías para fabricantes, mientras que en 1962 la compañía comenzó a operar en el sector espacial.

Durante la década de 1980, Air Liquide se desplegó en Estados Unidos mediante diversas adquisiciones y amplió su presencia en Europa y Asia. En 1991 adquirió la Cooperativa CINOCA, iniciando operaciones en Uruguay con producción de oxígeno y nitrógeno líquido. En 1995 se creó Air Liquide Santé (Air Liquide Healthcare), una división dedicada al sector médico hospitalario y domiciliario.

En 2001, la compañía adquirió activos de Messer Griesheim en Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Canadá, Egipto, Argentina y Brasil. Dos años después, en 2003, estableció una joint venture con BOC en Japón denominada Japan Air Gases (JAG). En 2004 amplió su presencia mediante la adquisición de activos de Messer Griesheim en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.[5]

En 2007, Air Liquide adquirió tanto Linde Gas en Reino Unido[6]​ como la empresa alemana de ingeniería Lurgi.[7]​ Cinco años más tarde, en 2012, compró Gasmedi, tercera empresa del sector de cuidados de salud a domicilio en España.[8]

En noviembre de 2015, Air Liquide anunció la adquisición de la empresa estadounidense Airgas por 13.400 millones de dólares, incluyendo deuda. Los accionistas de Airgas aprobaron la operación el 23 de febrero de 2016, y la adquisición se completó en mayo de ese año.[9]

En diciembre de 2023, Air Liquide firmó un contrato a 10 años con MSU Green Energy para el abastecimiento de energía renovable a sus plantas de Ensenada y Llavallol en Argentina. El acuerdo contempla la utilización de energía del parque solar Pampa del Infierno, que opera en la provincia de Chaco, para integrar 2,6 MW de energía renovable en sus procesos productivos.[10]

Referencias

editar
  1. a b c «2024: Building on record margin improvement and major commercial successes fueling future growth, Air Liquide is once again raising its margin ambition». Air Liquide. Consultado el 21 de febrero de 2025. 
  2. «Air Liquide in brief» (en inglés). Air Liquide. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  3. a b c «L'Air Liquide». Oficina Española de Patentes y Marcas - Museo Virtual. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  4. a b c «La Historia De Air Liquide: Un Gigante Del Gas». 16 de noviembre de 2010. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  5. «Preserving Competition, FTC Clears L'Air Liquide's $3.5 Billion Acquisition of Messer Griesheim GmbH» (en inglés). Federal Trade Commission. 29 de abril de 2004. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  6. «Air Liquide logra la adquisición de Linde Gas UK». Revista Química. 12 de febrero de 2020. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  7. «Air Liquide adquiere la sociedad de ingeniería Lurgi». Automática e Instrumentación. 15 de junio de 2007. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  8. «Empresas». Expansión. 19 de julio de 2012. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  9. «Air Liquide acuerda la compra de Airgas por 12.500 millones de euros». La Vanguardia. 17 de noviembre de 2015. Consultado el 8 de octubre de 2025. 
  10. «Air Liquide firmó con MSU un acuerdo para el abastecimiento de energía solar renovable». Infobae. 21 de diciembre de 2023. Consultado el 8 de octubre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Página oficial de Air Liquide
  • Página oficial de Air Liquide Argentina SA
  •   Datos: Q407448
  •   Multimedia: Air Liquide / Q407448