Ahualulco de Mercado es una localidad del estado mexicano de Jalisco. Es la cabecera del municipio de Ahualulco de Mercado.[5]
Ahualulco de Mercado | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Torre de la Parroquia de Ahualulco de Mercado.
| ||
Coordenadas | 20°42′02″N 103°58′30″O / 20.700555555556, -103.975 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Municipio | Ahualulco de Mercado | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1531 (Juan de Escárcena) | |
Superficie | ||
• Total | 6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1321 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 17 000 hab. | |
• Densidad | 2833,33 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código postal | 46730−46738[1] | |
Clave Lada | 386[2] | |
Matrícula | 14 | |
Código INEGI | 140030001[3][4] | |
Sitio web oficial | ||
El nombre «Ahualulco» proviene de los términos en náhuatl: atl, agua; yahualoa, rodeado; co, lugar. Su significado es «Lugar rodeado de agua». El nombre «Mercado» rinde homenaje a José María Mercado, sacerdote de la población de Ahualulco y héroe de la Independencia de México.[5]
La población de Ahualulco fue fundada en 1531 por Juan de Escárcena con población oriunda de Etzatlán. El 13 de noviembre de 1810, el sacerdote de la localidad, José María Mercado, se adhirió a la causa de Miguel Hidalgo y apoyó la Independencia de México. El 8 de abril de 1844 fue creado el municipio de Ahualulco, con la población de Ahualulco como cabecera municipal. En 1846 la localidad fue renombrada como «Ahualulco de Mercado» en honor a José María Mercado. El 3 de marzo de 1891 la villa de Ahualulco de Mercado recibe la categoría de ciudad.[5]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[5] |
---|---|
1900 | 4 867 |
1910 | 5 546 |
1921 | 6 097 |
1930 | 6 345 |
1940 | 6 433 |
1950 | 7 330 |
1960 | 8 292 |
1970 | 9 321 |
1980 | 9 974 |
1990 | 11 696 |
2000 | 14 042 |
2010 | 15 512 |
2020 | 17 000 |