Agender New Zealand

Summary

Agender New Zealand (tdl. ‘Nueva Zelanda Agénero’) es una organización de apoyo a personas transgénero y sus familias en toda Nueva Zelanda. Fundada en 1996, Agender trabaja tanto de forma individualizada con las personas como organizando conferencias nacionales para que las organizaciones convencionales actúen de forma más adecuada.

Agender New Zealand
Tipo organización transgénero
Campo transidentidad
Fundación 1996
Servicios Apoyo a las personas transexuales y a sus familias
Sitio web Sitio web oficial (archivado)

En las conferencias de Agender han participado la alcaldesa de Wellington, Kerry Prendergast, los diputados Grant Robertson, Carmen Rupe,[1][2]​ y Sarah Lurajud;[3]​ la ministra adjunta de Justicia, Lianne Dalziel,[4]​ y el fuimaono Karl Pulotu-Endemann.[5]

La organización fue una defensora activa del proyecto de Ley de Derechos Humanos (Identidad de Género) de la parlamentaria Georgina Beyer, que fue retirado en 2006 después de que un dictamen jurídico concluyera que las personas transgénero ya entraban en el ámbito de la Ley de Derechos Humanos.[6][7]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Agender conference celebrates diversity». Human Rights Commission Newsletters. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2014. 
  2. «Back in her old vamping ground». Stuff.co.nz. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  3. «July09Diversity». Archivado desde el original el 25 January 2015. Consultado el 1 March 2014. 
  4. «Agender Conference 2008: Celebrating Our Gender». Beehive.govt.nz. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  5. «Agender Conference 2009 - “Beeing Who We Are!”». Scoop News. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  6. «Rally in support of the Gender Identity Bill». Scoop News. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  7. «Dropping of Human Rights (Gender Identity) Bill». Scoop News. Consultado el 9 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q16960464