La Agencia de Seguridad Nacional (ASN) es un organismo de inteligencia que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia del Estado, por lo que forma parte del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN). Su deber es optimizar el funcionamiento y la respuesta temprana de las fuerzas de seguridad de Argentina al investigar delitos federales complejos.[1]
Agencia de Seguridad Nacional | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Localización | ||||
País |
![]() | |||
Información general | ||||
Sigla | ASN | |||
Jurisdicción | Nacional | |||
Tipo | Agencia de inteligencia | |||
Organización | ||||
Director | Comisario General (ret.) Alejandro P. Cecati | |||
Depende de | Secretaría de Inteligencia de Estado | |||
Relacionados |
Agencia Federal de Inteligencia Secretaría de Inteligencia del Estado | |||
Historia | ||||
Fundación | 15 de julio de 2024 (0 años) | |||
Sucesión | ||||
| ||||
Sitio web oficial | ||||
Fue creada en julio de 2024 en reemplazo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) por el presidente Javier Milei.[2][3]
Si bien el Director de la agencia ha sido oficializado por la Oficina del Presidente de la República Argentina, su designación aún no se ha publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina.
Parte de una reforma estructural del Sistema de Inteligencia Nacional, la Agencia de Seguridad Nacional es introducida por el Gobierno de Javier Milei con el fin de reemplazar a la Agencia Federal de Inteligencia. Debido a los antecedentes de terrorismo y la grave situación del narcotráfico en Argentina, la Agencia de Seguridad Nacional busca reforzar la eficacia de las fuerzas de seguridad de la nación: la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.[4][2][5]
La autoridad máxima de la Agencia de Seguridad Nacional es el Director.[2]
N.º | Director | Partido | Periodo | Presidente | |
---|---|---|---|---|---|
1 | Alejandro Pablo Cecati | Independiente | 15 de julio de 2024-presente | Javier Milei |