Agapito Vallmitjana Barbany[a] (Barcelona, 1833-Barcelona, 25 de noviembre de 1905) fue un escultor español.
Agapito Vallmitjana | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1833 Barcelona (España) | |
Fallecimiento |
25 de noviembre de 1905 Barcelona (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Miembro de | Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge | |
Nacido en 1832[1] o 1833 en Barcelona,[2] realizó estudios en la escuela de la Lonja de Barcelona, con el profesor Damià Campeny. Con su hermano Venancio Vallmitjana, abre taller en Barcelona y colaboran juntos en la realización de obras escultóricas. De hecho, los dos solían firmar «V. y A.» todas sus obras.[3] Ello ha implicado que a posteriori sea muy difícil distinguir el trabajo de cada uno.[4] En 1873 acudió a la Exposición Universal de Viena con la obra Cristo Muerto y en la Exposición Nacional de Madrid de 1878 ganó un premio con la escultura Adán. Consiguió la cátedra de escultura de la Escuela de la Lonja en 1880.
Su obra recorrió los campos religiosos, funerarios y retratos costumbristas. Realizó una colección de animales junto con su hermano Venanci: Cabeza de caballo, Tigre, León, Elefante, León devorando un conejo, Pareja de camellos (1880).
Fallecido el 25 de noviembre de 1905 en Barcelona,[2] fue tío de Agapito Vallmitjana Abarca.