Afrocuba

Summary

Afrocuba es un septeto de jazz afrocubano con sede en Cuba, fundado en 1977, cuando se reúne un grupo de jóvenes músicos bajo la dirección del saxofonista Nicolás Reinoso, con el objetivo de mezclar las raíces de la música cubana con el jazz, logrando un resultado muy novedoso y original.

Desde sus orígenes fue evidente su altísima calidad interpretativa y el riguroso trabajo musical de sus integrantes, caracterizado por las constantes innovaciones.

Entre los brillantes instrumentistas formaron parte de Afrocuba están su director Nicolás Reinoso (saxofón tenor), Tony Valdés (batería), René Luis Toledo (guitarra), Anselmo “Chembo” Febles (voz y percusión), Ernán López Nussa (piano), José Carlos Acosta (saxofón), Fernando Acosta (saxofón), Roberto García (trompeta y fliscorno), Luis Quiñones (contrabajo) y Mario Luis Pino (tumbadoras).

En 1978 el grupo obtuvo el Primer Premio del V Concurso Nacional de Música de la UNEAC (Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba).

En 1984 se inició su colaboración con el artista Silvio Rodríguez, editando 2 álbumes «Causas y Azares» y «Oh Melancolía». En ese entonces el grupo lo integraban:

  • Oriente López, director y teclados
  • Fernando Acosta, saxofón
  • Fernando Calveiro, guitarra eléctrica
  • Roberto García, trompeta
  • Edilio C. Montero, trompeta
  • Omar Hernández, bajo eléctrico
  • Ernán López-Nussa, piano
  • Eddy Peñalver, canto y percusión
  • Mario Pino, tumbadora, y
  • Oscar Valdés Moreno, batería.

Esta colaboración duró hasta 1989. A partir de 1990, Afrocuba comenzó una nueva etapa con otros objetivos artísticos.

Discografía

editar
  • Afro Cuban Jazz, 1980.
  • ¡Dile Que Vuelvo! ,1981.
  • Arboles (Roy Brown / Silvio Rodríguez Y Afrocuba), 1987.
  • Eclipse De Sol, 1988.
  • Acontecer,1993.
  • Rey Arco Iris,1995.
  • Eclecticism,1995.
  • 95 ,1995.

Referencias

editar