El AfroBasket es la principal competición de baloncesto disputada entre las selecciones nacionales masculinas regidas por la FIBA África, la zona africana de la Federación Internacional de Baloncesto. Comenzó a jugarse en 1962 y se realizaba cada 2 años (aunque anteriormente sufrió algunas suspensiones). A partir de la edición de 2017 se celebra cada 4 años.
AfroBasket | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Baloncesto | |
Continente | (FIBA África) | |
Equipos participantes | 16 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1962 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | fibaafrica.com | |
Hasta la edición de 2017, el torneo fue clasificatorio para los Juegos Olímpicos y el Mundial de baloncesto. Además, el AfroBasket sirvió también a los equipos del continente africano como medio de clasificación al FIBA Diamond Ball (mientras este se jugó entre 2000 y 2008), el cual nucleaba a todos los campeones continentales al estilo de una Copa Confederaciones.
Luego del Baloncesto en los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Baloncesto, es el torneo de mayor importancia para los equipos nacionales de África, y es el torneo de más relevancia que se juega dentro del continente. La selección de Angola es la que acumula mayor cantidad de títulos, y se ha presentado casi imbatible en las décadas de 1990 y 2000, demostrando una gran superioridad en el continente.
Núm. | País | Total | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | Angola | 12 | 4 | 2 | 18 |
2 | Senegal | 5 | 6 | 7 | 18 |
2 | Egipto | 5 | 6 | 6 | 17 |
4 | Túnez | 3 | 1 | 4 | 8 |
5 | Costa de Marfil | 2 | 4 | 0 | 6 |
6 | República Centroafricana | 2 | 0 | 1 | 3 |
7 | Nigeria | 1 | 4 | 3 | 8 |
8 | Marruecos | 1 | 2 | 2 | 5 |
9 | Argelia | 0 | 1 | 1 | 2 |
9 | Sudán | 0 | 1 | 1 | 2 |
11 | Malí | 0 | 1 | 1 | 2 |
12 | Camerún | 0 | 1 | 0 | 1 |
12 | Somalia | 0 | 0 | 1 | 1 |
12 | Cabo Verde | 0 | 0 | 1 | 1 |
12 | Palestina | 0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 31 | 31 | 31 | 93 |
Año | Jugador |
---|---|
1999 | Lamine Diawara |
2001 | Miguel Lutonda |
2003 | Miguel Lutonda (2) |
2005 | Olimpio Cipriano |
2007 | Joaquim Gomes |
2009 | Joaquim Gomes (2) |
2011 | Salah Mejri |
2013 | Carlos Morais |
2015 | Chamberlain Oguchi |
2017 | Ike Diogu |
2021 | Makrem Ben Romdhane |
2025 | Childe Dundão |