La africada sorda dental no sibilante es un tipo de sonido consonántico, utilizado en el habla de algunas lenguas. Los símbolos en el Alfabeto Fonético Internacional que representa este sonido son ⟨ t͡θ ⟩, ⟨ t͜θ ⟩, ⟨ t̪͡θ ⟩ y ⟨ t̟͡θ ⟩.
Africada dental no sibilante sorda | ||
---|---|---|
tθ | ||
Codificación | ||
Sonido | ||
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional | ||
Características del sonido africado dental no sibilante sordo:
Idioma | Palabra | AFI | Significado | Notas | |
---|---|---|---|---|---|
Birmano[1] | သုံး / thon: | [t̪͡θòʊ̯̃] | 'tres' | Es una ejecución común de θ.[1] | |
Dené[2] | ddhéth | [t̪͡θɛ́θ] | 'esconder' | Contrasta los sonidos no aspirados, aspirados y los africados eyectivos.[2] | |
Inglés | Dublín[3] | think | [t̪͡θɪŋk] | 'pensar' | Corresponde a θ en otros dialectos; puede ser también t̪.[3] |
Maori[4] | Realización posible de θ.[4] | ||||
Nueva York[5] | Corresponde a θ en otros dialectos, puede ser t̪ una θ fricativa.[5] | ||||
Pronunciación recibida | tenth | [tɛnt̪θ] | 'décimo' | La [n] se puede dentalizar, pero no existe un símbolo en el AFI para una nasal dental. | |
Mandarín | Yinan[6] | 攥 | [t̪͡θɑ̃˥] | 'agarrar' |