Aforia es un género de caracoles marinos de la familia Cochlespiridae, presente alrededor del mundo.[1][2][3]
Aforia | ||
---|---|---|
![]() Aforia circinata | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Subclase: | Orthogastropoda | |
Superorden: | Caenogastropoda | |
Orden: | Sorbeoconcha | |
Suborden: | Hypsogastropoda | |
Infraorden: | Neogastropoda | |
Superfamilia: | Conoidea | |
Familia: | Cochlespiridae | |
Género: | Aforia | |
Especie tipo | ||
Pleurotoma circinata Dall, 1873 | ||
Distribución | ||
![]() | ||
Sinonimia | ||
| ||
La caracola se asemeja a la de Irenosyrinx, pero con una escultura más robusta, con nervaduras estrechas y bajas, y un opérculo alargado y pauciespiral, similar a la especie normal de Turris, como la de Mohnia a Chrysodomus. El núcleo es terminal.
Los gasterópodos de este género se encuentran entre los miembros más grandes de la familia Cochlespiridae en el Océano Pacífico, con tamaños de concha adulta que alcanzan hasta 92 mm.
Las especies de este género habitan el Océano Pacífico, el suroeste del Océano Atlántico y el sureste del Océano Índico, y alrededor de las costas de Antártida. En el Océano Atlántico se encuentran en las aguas frías de la Patagonia, Tierra del Fuego, las Islas Malvinas y las Shetland del Sur.[3]
Estas especies se encuentran predominantemente en aguas sublitorales y relativamente profundas. Sin embargo, las descripciones detalladas de la composición específica de Aforia en ambientes batiales y abisales son escasas.[4]
Las especies dentro del género Aforia incluyen:
Especies extintas del Oligoceno en América del Norte:
Especies llevadas a la sinonimia: