Aforados de Losa es una entidad de población española del municipio de Junta de Traslaloma, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Aforados de Losa | ||
---|---|---|
antiguo municipio de España | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio | Junta de Traslaloma | |
Población | Parámetro no válido hab. (2017) | |
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 581 habitantes.[1] Aparece descrito en el decimosegundo volumen del Diccionario geográfico, estadístico, histórico, biográfico, postal, municipal, marítimo y eclesiástico de España y sus posesiones de ultramar de Pablo Riera y Sans con las siguientes palabras:
AFORADOS DE LOSA. — Ayunt. formado por los l. de Momediano, Paresotas, Villalacre, Villaventin y un cas. La casa consistorial reside en el citado l. de Villalacre. Cuenta, segun el censo de 1877, con 581 hab. y 202 edif., de los que 1 está habitado temporalmente y 80 inhabitados.-Para las elecciones de diputados provinciales pertenece al dist. de Villasante y al de Villarcayo para las de Córtes.—Dióc. de Búrgos y arciprestazgo de Losa Menor. Como quiera que este ayunt. está formado por varias entidades, de las advocaciones y categorías de los curatos, hablaremos en sus lugares respectivos. Pertenece á la aud. de lo criminal de Búrgos.- Recibe la corr. por cn. de Bribiesca á Ramales, estacion y pt. de Medina de Pomar.-De fondos municipales se costean las escuelas necesarias para la enseñanza elemental.-Dada la circunstancia de estar este ayunt. formado por varias entidades, el que describimos no tiene pob. propiamente dicha, sin embargo, diremos que los edif. en general son sencillos y no hacen más que responder mejor ó peor á las neeesidades de sus moradores. El vecindario se halla perfectamente abastecido de aguas para todos los usos, celebrando cada localidad la fiesta principal el día de su santo Patrono.(Riera y Sans, 1887, p. 30)
El municipio comprendía en su jurisdicción las localidades de Momediano, Paresotas, Villalacre y Villaventín.[2] El municipio de Silanes desapareció de cara al censo de 1887, al incorporarse Momediano y Paresotas al de Junta de Oteo y Villalacre y Villaventín al de Junta de Traslaloma.[2]
Gráfica de evolución demográfica de Aforados de Losa[3] entre 1842 y 1877 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1887 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Junta de Oteo y en Junta de Traslaloma.[2] |