El Aeropuerto de Estrasburgo (en francés: Aéroport de Strasbourg) (IATA: SXB, OACI: LFST) es un aeropuerto de Francia.
Aeropuerto de Estrasburgo | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Aéroport de Strasbourg | ||||||||
![]() | ||||||||
| ||||||||
Localización | ||||||||
Coordenadas | 48°32′31″N 7°38′04″E / 48.541944, 7.634444 | |||||||
Ubicación | Entzheim, Francia | |||||||
Elevación | 153 | |||||||
Sirve a | Estrasburgo, Francia | |||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||
Tipo | Público | |||||||
Operador | Cámara de Comercio de Estrasburgo | |||||||
Pistas | ||||||||
| ||||||||
Mapa | ||||||||
Sitio web | ||||||||
strasbourg.aeroport.fr | ||||||||
Se encuentra en la comuna de Entzheim, a unos 12 km del centro de Estrasburgo.
Tiene establecidas rutas regulares con las siguientes compañías y destinos:
Se observó una disminución del tráfico después de que Ryanair suspendiera el servicio en 2004 después de que un tribunal declarara que la aerolínea había recibido subvenciones ilegales del aeropuerto.[1]
Después de la apertura de la nueva línea de tren de alta velocidad LGV Est de París a Estrasburgo, se produjo un importante[2] descenso en el uso de avión, pero desde 2011, el tráfico en el aeropuerto ha crecido. Sin embargo, Air France dejó de operar la ruta entre Estrasburgo y París-Charles de Gaulle el 2 de abril de 2013, transfiriendo los pasajeros a los servicios ferroviarios operados como tgvair.[3] En 2016 el tiempo de viaje en ferrocarril entre París y Estrasburgo se reduce a menos de 1,48 h cuando se inaugura la segunda fase de la línea de alta velocidad.[4]
Además, Lufthansa ofrece el servicio Lufthansa Airport Bus de autocar entre Estrasburgo y el Aeropuerto de Fráncfort, independientemente de la línea aérea con la que vuele el pasajero.[5]
Aerolíneas | Destinos
|
---|---|
Air France | Ajaccio (estacional), Figari (estacional), Lyon, Toulouse (estacional) |
Volotea | Ajaccio (estacional), Bastia (estacional), Biarritz (estacional), Burdeos, Figari (estacional) Lourdes (estacional), Marsella, Montpellier, Nantes, Niza, Toulouse |
Ver fuente y consulta Wikidata.
Évolution del tráfico de pasajeros[6] |
Evolución del tráfico de carga[7] | |||
---|---|---|---|---|
Año | Pasajeros | Evolución | Toneladas | Variación |
2015[8] | 1 190 389 | + 2,0 % | 73 | - 22,3 %[9] |
2014 | 1 167 612 | - 1,1 % | 93 | - 48,6 % |
2013 | 1 181 149 | + 1,3 % | 181 | - 12,9 % |
2012 | 1 166 100 | + 7,9 % | 208 | + 15,3 %[10] |
2011 | 1 080 000 | + 1,8 % | 188 | - 13,8 % |
2010 | 1 060 000 | - 4,5 % | 218 | - 19 % |
2009 | 1 109 000 | - 16,8 % | 269 | - 26,3 % |
2008 | 1 333 000 | - 23,2 % | 365 | - 33,1 % |
2007 | 1 737 000 | - 14,7 % | 546 | - 8,8 % |
2006 | 2 036 000 | + 5,8 % | 599 | - 4 % |
2005 | 1 923 000 | + 0,2 % | 624 | + 3,5 % |
2004 | 1 919 000 | - 5,8 % | 603 | - 13,8 % |
2003 | 2 038 000 | + 2,2 % | 700 | - 6,9 % |
2002 | 1 994 000 | - 4,5 % | 752 | - 23,3 % |
2001 | 2 090 000 | + 3,8 % | 980 | + 7,7 % |
2000 | 2 012 000 | - 9,6 % | 910 | - 32,4 % |
1999 | 2 226 000 | + 5 % | 1346 | - 44,3 % |
1998 | 2 120 000 | + 2,3 % | 2418 | - 44,9 % |
1997 | 2 072 000 | + 2,9 % | 4310 | - 33,6 % |
1996 | 2 013 000 | + 13,8 % | 6492 | + 6,7 % |
1995 | 1 768 000 | + 6,4 % | 6081 | - |
1994 | 1 661 000 | + 3,9 % | - | - |
1993 | 1 598 000 | + 3,2 % | - | - |
1992 | 1 547 000 | + 13,3 % | - | - |
1991 | 1 365 000 | - 10,1 % | - | - |
1990 | 1 519 000 | + 7,8 % | - | - |
1989 | 1 408 000 | + 14,3 % | - | - |
1988 | 1 232 000 | + 10,3 % | - | - |
1987 | 1 116 000 | + 15,7 % | - | - |
1986 | 964 000 | - | - | - |