El Aeropuerto Orestes Acosta (IATA: MOA, OACI: MUMO) es un aeropuerto regional que sirve a la ciudad de Moa,[1] municipio de la provincia de Holguín, ubicada en el oriente de Cuba. Gestionado por ECASA (Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios), es de propiedad estatal. Se trata de una instalación civil destinada a operaciones domésticas y de corta distancia, sin grandes medios para el tráfico internacional.
Aeropuerto Orestes Acosta | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Aeropuerto Orestes Acosta | ||||||||
![]() | ||||||||
| ||||||||
Localización | ||||||||
Coordenadas | 20°39′14″N 74°55′20″O / 20.653888888889, -74.922222222222 | |||||||
Ubicación | Provincia de Holguín, Cuba | |||||||
Elevación | 5 m | |||||||
Sirve a |
Moa, Holguín, ![]() | |||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||
Tipo | Civil | |||||||
Propietario | Gobierno de Cuba | |||||||
Operador | ECASA (Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos) | |||||||
Pistas | ||||||||
| ||||||||
Mapa | ||||||||
El aeropuerto está situado en las inmediaciones de Moa, una ciudad industrial que forma parte del municipio homónimo en la provincia de Holguín. Sus coordenadas geográficas son 20°39′14″ N, 74°55′20″ O (20.65389 N, –74.92222 O), con una elevación aproximada de 5 m (16 ft) sobre el nivel del mar.[2] Pertenece al huso horario UTC–5 (hora estándar de Cuba). Queda relativamente cerca de otros aeropuertos regionales como el aeropuerto Gustavo Rizo, en Baracoa, a unos 54 km, y el Aeropuerto Internacional Frank País, en la ciudad de Holguín, a unos 146 km.[3]
Moa es una de las ciudades más jóvenes de Cuba, fundada en 1939, ubicada en una zona de gran riqueza mineral e industrial.[4] El aeropuerto surge como infraestructura estratégica para conectar esta planta industrial con el resto del país. No obstante, los detalles históricos específicos sobre su inauguración o desarrollo a través del tiempo no están ampliamente documentados en fuentes disponibles públicamente.
Moa está situada en una región de destacada infraestructura industrial, y su aeropuerto, aunque modesto, constituye un punto clave de conexión con importantes centros urbanos como Holguín o La Habana. Sin embargo, al igual que otros aeropuertos municipales de Cuba, enfrenta limitaciones derivadas de la situación económica actual, lo que restringe su modernización y pleno aprovechamiento.