Aeropuerto Orestes Acosta

Summary

El Aeropuerto Orestes Acosta (IATA: MOAOACI: MUMO) es un aeropuerto regional que sirve a la ciudad de Moa,[1]​ municipio de la provincia de Holguín, ubicada en el oriente de Cuba. Gestionado por ECASA (Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios), es de propiedad estatal. Se trata de una instalación civil destinada a operaciones domésticas y de corta distancia, sin grandes medios para el tráfico internacional.

Aeropuerto Orestes Acosta
Aeropuerto Orestes Acosta
IATA: MOA OACI: MUMO FAA:
Localización
Coordenadas 20°39′14″N 74°55′20″O / 20.653888888889, -74.922222222222
Ubicación Provincia de Holguín, Cuba
Elevación 5 m
Sirve a Moa, Holguín, Cuba Cuba
Detalles del aeropuerto
Tipo Civil
Propietario Gobierno de Cuba
Operador ECASA (Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos)
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
07/251,860Asfalto
Mapa
MUMO ubicada en Cuba
MUMO
MUMO

Ubicación

editar

El aeropuerto está situado en las inmediaciones de Moa, una ciudad industrial que forma parte del municipio homónimo en la provincia de Holguín. Sus coordenadas geográficas son 20°39′14″ N, 74°55′20″ O (20.65389 N, –74.92222 O), con una elevación aproximada de 5 m (16 ft) sobre el nivel del mar.[2]​ Pertenece al huso horario UTC–5 (hora estándar de Cuba). Queda relativamente cerca de otros aeropuertos regionales como el aeropuerto Gustavo Rizo, en Baracoa, a unos 54 km, y el Aeropuerto Internacional Frank País, en la ciudad de Holguín, a unos 146 km.[3]

Historia y contexto regional

editar

Moa es una de las ciudades más jóvenes de Cuba, fundada en 1939, ubicada en una zona de gran riqueza mineral e industrial.[4]​ El aeropuerto surge como infraestructura estratégica para conectar esta planta industrial con el resto del país. No obstante, los detalles históricos específicos sobre su inauguración o desarrollo a través del tiempo no están ampliamente documentados en fuentes disponibles públicamente.

Características e infraestructuras

editar
  • Pista de aterrizaje: tiene una sola pista designada 07/25, de 1 860 m × 30 m, de superficie asfaltada. Algunos informes técnicos la describen también como de betún compactado o similar.[2]
  • Elevación: se encuentra a 5 m (16 ft) sobre el nivel del mar.
  • Instalaciones de seguridad y frecuencia de operaciones: la torre de control opera en español, con frecuencias como A/G en 340.7 kHz y TWR en 123.4 MHz.
  • Terminal: el aeropuerto cuenta con una terminal de dos niveles con instalaciones administrativas, sala de llegadas y salidas, control de torre, oficina de venta de boletos, salón de carga, rampas para aeronaves, así como facilidades para atención a personas con discapacidad, servicios médicos, despacho de carga y correo aéreo. La capacidad estimada es de 70 pasajeros por hora.[5]
  • Iluminación y operación: algunos reportes (como en foros de simulación) mencionan que la pista puede carecer de iluminación para vuelos nocturnos, limitando operaciones a horas diurnas. Sin embargo, esta información no está confirmada oficialmente.

Conectividad y operaciones

editar

Moa está situada en una región de destacada infraestructura industrial, y su aeropuerto, aunque modesto, constituye un punto clave de conexión con importantes centros urbanos como Holguín o La Habana. Sin embargo, al igual que otros aeropuertos municipales de Cuba, enfrenta limitaciones derivadas de la situación económica actual, lo que restringe su modernización y pleno aprovechamiento.

Aeropuertos cercanos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Orestes Acosta Airport, Cuba». Airports Worldwide. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  2. a b «Information about Orestes Acosta Airport - World airport database». airport-data.com. Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  3. «MOA - Orestes Acosta Airport | AirCodes.info». aircodes.info (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  4. «MOA, Cuba, one of the Youngest Cities on the Island. * MOA, Cuba, una de las Ciudades más Jovenes de la Isla. PHOTOS. | The History, Culture and Legacy of the People of Cuba» (en inglés estadounidense). 5 de noviembre de 2020. Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  5. «Aeropuerto Orestes Acosta». Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos (ECASA). Espac. Consultado el 18 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q7101650