El Aeropuerto Internacional Piedras Negras (Código IATA: PDS - Código OACI: MMPG - Código DGAC: PNG[2]), es un aeropuerto internacional localizado en el municipio de Nava, Coahuila, México, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México. Maneja el tráfico aéreo de la Zona Metropolitana de Piedras Negras e Eagle Pass, Texas principalmente.
Aeropuerto Internacional Piedras Negras | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||
| ||||||||
Localización | ||||||||
Coordenadas | 28°37′39″N 100°32′07″O / 28.62750, -100.53528 | |||||||
Ubicación | Nava, Coahuila, México | |||||||
Elevación | 275 | |||||||
Sirve a | Piedras Negras | |||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||
Tipo | Público | |||||||
Operador | Administradora Coahuilense de Infraestructura y Transporte Aéreo | |||||||
Estadísticas (2023) | ||||||||
Número de pasajeros | 10,178 | |||||||
Ranking en México | 55° | |||||||
Movimiento de carga (kg) | 0 | |||||||
Vuelos | 1,220 | |||||||
Pistas | ||||||||
| ||||||||
Mapa | ||||||||
Situación del aeropuerto en Coahuila | ||||||||
Sitio web | ||||||||
Fuente: Agencia Federal de Aviación Civil[1] | ||||||||
El aeropuerto es considerado el tercero en importancia en el estado de Coahuila debido al número de pasajeros que transporta, después de los aeropuertos de Torreón y Saltillo.
El Aeropuerto Internacional de Piedras Negras se ubica en la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo a la altura del kilómetro 2.5. Esta terminal aérea posee servicio de aduana para el despacho de mercancías, servicio de carga, de migración, inspección fitozoosanitaria, cuerpo de rescate y extinción de incendios, alquiler de automóviles y transporte terrestre.
El aeropuerto contó con un vuelo diario de Aeroméxico Connect hacia Monterrey hasta el invierno de 2009, el cual fue cancelado debido a la sustitución de sus equipos Saab 340 por Jets Embraer ERJ 145 con capacidad para 50 plazas.
Después de dos años sin vuelos comerciales, el 3 de noviembre de 2010, Aeromar inició operaciones en la ciudad con la ruta Piedras Negras - Monterrey, atendida a través de la flota de ATR 42, con capacidad para 48 pasajeros.[3] Después de ver que la mayoría de los pasajeros utilizaba el Aeropuerto Internacional de Monterrey como una conexión para ir finalmente a la Ciudad de México, se optó por cambiar la ruta hacia ese destino, utilizando las ya existentes entre Saltillo y la capital de país. Es así como inicia la ruta Piedras Negras - Saltillo - Ciudad de México, es decir, un vuelo semi-directo entre Piedras Negras y la Ciudad de México, con escala en la ciudad de Saltillo, sin tener que hacer cambio de aeronave. La ruta inició con cuatro vuelos a la semana (lunes, martes, miércoles y viernes); después, en enero de 2013 se adicionó el vuelo para el día jueves; en marzo del mismo año se añadió el vuelo del sábado; para finalmente, agregar el vuelo del domingo en junio de 2013.
Desde el 2013, el aeropuerto es operado por la Administradora Coahuilense de Infraestructura y Transporte Aéreo, empresa que opera diversos aeropuertos del estado.[4]
A partir del 21 de enero de 2014, Aeromar inicia rutas directas entre Piedras Negras y la Ciudad de México, esto, debido a la buena aceptación que ha tenido desde sus inicios.
Para el 2020, Piedras Negras recibió a 9,481 pasajeros, mientras que para 2021 recibió a 10,019 pasajeros, según datos publicados por la Administradora Coahuilense de Infraestructura y Transporte Aéreo.
En el año 2023 quiebra la empresa Aeromar y posteriormente entra en operación la empresa Aerus con diferentes rutas incluyendo Piedras Negras a Monterrey. La ruta Piedras Negras a Ciudad de México desapareció con la empresa Aeromar, al menos hasta el momento.
Destinos por aerolínea | |||
---|---|---|---|
Aerolínea | Destinos | ||
Aerus | Monterrey | ||
Total: 1 destino (nacional), 1 aerolínea (nacional) |
Se brinda servicio a 1 ciudad dentro del país a cargo de 1 aerolínea.
Destinos | Aerus | Otra | # | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Monterrey (MTY) | • | 1 | |||||||
Total | 1 | 0 | 1 |
Ver fuente y consulta Wikidata.
Sólo se muestra muestran vuelos comerciales regulares y vuelos de fletamento, no se incluyen vuelos militares ni de aviación general.[1]
Año | Vuelos | Pasajeros | kg de carga | Año | Vuelos | Pasajeros | kg de carga |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 1,220 | 10,178 | 0 | 2014 | 644 | 15,034 | 30,598 |
2022 | 431 | 14,604 | 59,702 | 2013 | 1,252 | 11,449 | 48,129 |
2021 | 350 | 10,019 | 74,537 | 2012 | 804 | 7,694 | 81,460 |
2020 | 416 | 9,481 | 33,287 | 2011 | 735 | 8,419 | 3,100 |
2019 | 597 | 24,170 | 37,714 | 2010 | 82 | 779 | 32,292 |
2018 | 699 | 26,322 | 41,710 | 2009 | 0 | 0 | 0 |
2017 | 719 | 21,787 | 30,996 | 2008 | 1,061 | 10,516 | 1,068 |
2016 | 726 | 20,565 | 30,869 | 2007 | 1,171 | 11,888 | 535 |
2015 | 692 | 17,810 | 19,390 | 2006 | 1,137 | 13,355 | 4,117 |
Aerolíneas |
---|
Aeroméxico Connect, Aerolitoral, Aeromar, Aero DaVinci |
Los aeropuertos más cercanos son:[10]