El Aeropuerto Internacional Libertad de Newark (en inglés, Newark Liberty International Airport) (IATA: EWR, OACI: KEWR) es un aeropuerto situado entre las ciudades de Newark y Elizabeth en el norte del estado de Nueva Jersey, a 24 kilómetros de Nueva York. Este aeropuerto es uno de los más grandes de Estados Unidos con un tráfico de más de 30 millones de pasajeros por año y además fue el principal de los Estados Unidos. Es también el principal del área metropolitana de Nueva York. Incluye tres terminales de viajeros y otras instalaciones para carga.
Aeropuerto Internacional Libertad de Newark | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Newark Liberty International Airport | ||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Localización | ||||||||||||||
Coordenadas | 40°41′33″N 74°10′07″O / 40.6925, -74.1686 | |||||||||||||
Ubicación | Newark y Elizabeth, Estados Unidos | |||||||||||||
Elevación | 5 | |||||||||||||
Sirve a | Área metropolitana de Nueva York | |||||||||||||
Detalles del aeropuerto | ||||||||||||||
Tipo | Público | |||||||||||||
Propietario | Ciudad de Newark | |||||||||||||
Operador | Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey[1] | |||||||||||||
Servicios y conexiones | ||||||||||||||
Hub para | ||||||||||||||
Estadísticas (2024) | ||||||||||||||
Volumen de pasajeros | 48,853,370 | |||||||||||||
Operaciones aéreas | 414,453 | |||||||||||||
Pistas | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Mapa | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Sitio web | ||||||||||||||
www.newarkairport.com/ | ||||||||||||||
![]() ![]() Fuente: Administración Federal de Aviación[2][3] | ||||||||||||||
United Airlines es la aerolínea más importante en Newark, utilizando en exclusiva una terminal. Además es el tercer centro de operaciones de United Airlines (después de Houston y Chicago), y FedEx mantienen varias instalaciones importantes para sus servicios de carga aérea.
El Aeropuerto de Newark junto con los Aeropuertos de la Ciudad de Nueva York crean el sistema de aeropuerto más grande de los Estados Unidos, el segundo lugar en el mundo en términos de tráfico de pasajeros, y por primera vez en el mundo en términos de las operaciones de vuelo totales. En 2011 el aeropuerto de Newark manejo 33.8 millones de pasajeros,[4] el Aeropuerto JFK manejo 47.8 millones,[4] y el Aeropuerto LaGuardia poco más de 24.0 millones de pasajeros.
Un sistema de monorriel, llamado el AirTrain ("tren aéreo"), conecta las terminales y los aparcamientos y también proporciona conexiones con los trenes de Amtrak y NJ Transit y sus servicios a Nueva York, Trenton, Filadelfia, y a otras ciudades del noreste de los Estados Unidos. El aeropuerto es gestionado por la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey.
En el pasado, las instalaciones eran conocidas como el Aeropuerto Internacional de Newark (en inglés, Newark International Airport). Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, el aeropuerto fue reticulado y adquirió el nombre adicional de "Libertad" para honrar a las víctimas de esa tragedia. Además este fue el origen del United 93 que fue el único vuelo de ese día que no llegó a su objetivo. Sin embargo, algunos residentes de Nueva Jersey y Nueva York no creen que esto fuese una manera apropiada de honrar a las víctimas. En la práctica este nuevo nombre es raramente utilizado. Coloquialmente se conoce simplemente como "Newark Airport" por la población local.
Newark es el punto final del vuelo comercial directo más largo del mundo proveniente de Singapur por Singapore Airlines, es un vuelo de dieciocho horas el cual cesó en 2013 y reabrió en el año 2018 ahora con las nuevas aeronaves Airbus A350-900LR a diferencia del Airbus A340-500 utilizado antes de que cesara en 2013.[cita requerida]
El Aeropuerto Internacional Libertad de Newark tiene tres terminales de pasajeros. La Terminal A y la Terminal B se completaron en 1973 y tienen cuatro niveles. Los mostradores de las entradas están en la planta superior, con excepción de la segunda planta y del primer piso operado por British Airways. Las tiendas están en el tercer piso. Una sala de llegadas internacionales (Terminal B) y cintas de equipaje (A y B) se encuentran en el segundo piso. Finalmente, el estacionamiento de corto plazo y las operaciones de rampa (áreas restringidas) se encuentran en la planta baja.
La Terminal C, fue terminada en 1988, tiene dos niveles de venta de entradas, un check-in para internacional y otro check-in para nacional. Tras su inauguración, la Terminal C tiene 41 puertas, originalmente con un nivel de salidas, una planta de llegadas, y un estacionamiento subterráneo. Del 1998 a 2003, la Terminal C fue reformada y ampliada en un programa de 1,2 mil millones dólares lo que permitió mayores salidas internacionales y una capacidad máxima de 19 aviones de fuselaje angosto (o 12 aviones de fuselaje ancho).[5]
A partir de 2008, la Terminal B está siendo renovada para aumentar la capacidad de pasajeros de salida y su confort. Las renovaciones incluyen la ampliación y actualización de las áreas de venta de entradas, la construcción de un nivel y un nuevo punto de partida para los vuelos nacionales, y la construcción de una nueva terminal de llegadas.[6] Los planes también están en marcha para ampliar la Terminal A mediante la adición de un nuevo estacionamiento y radicalmente ampliar el tamaño de la sala, añadir nuevas puertas de equipaje, venta de entradas, y las zonas de seguridad.[7]
Aerolíneas | Destinos
|
---|---|
Ameriflight | Albany (NY), Boston, Washington–Dulles |
Amerijet International | Orlando, San Juan |
DHL Aviation | Cincinnati |
FedEx Express | Anchorage, Boston, Fort Worth/Alliance, Greensboro, Indianápolis, Los Ángeles, Memphis, Oakland, Ontario, París–Charles de Gaulle, Washington–Dulles |
UPS Airlines | Chicago/Rockford, Colonia/Bonn, Dallas/Fort Worth, Filadelfia, Louisville, Ontario |
WestJet | Bermudas |
Se ofrece servicio a 104 destinos internacionales (18 estacionales), a cargo de 30 aerolíneas.
Número | Ciudad | Pasajeros | Aerolínea |
---|---|---|---|
1 | Los Ángeles, California | 1,015,000 | Alaska Airlines, JetBlue Airways, United Airlines |
2 | Orlando, Florida | 994,000 | Frontier Airlines, JetBlue Airways, Spirit Airlines, United Airlines |
3 | Chicago, Illinois | 842,000 | American Airlines, American Eagle, Frontier Airlines, United Airlines |
4 | Atlanta, Georgia | 818,000 | Delta Air Lines, Frontier Airlines, Spirit Airlines, United Airlines, United Express |
5 | San Francisco, California | 897,000 | Alaska Airlines, JetBlue Airways, United Airlines |
6 | Fort Lauderdale, Florida | 786,000 | JetBlue Airways, Spirit Airlines, United Airlines |
7 | Miami, Florida | 627,000 | American Airlines, Frontier Airlines, United Airlines |
8 | Houston, Texas | 586,000 | Spirit Airlines, United Airlines |
9 | Dallas, Texas | 499,000 | American Airlines, Spirit Airlines, United Airlines, United Express |
10 | Charlotte, Carolina del Norte | 495,000 | American Airlines, United Airlines, United Express |
Número | Ciudad | Pasajeros | Aerolínea |
---|---|---|---|
1 | Londres, Reino Unido | 789,380 | British Airways, United Airlines |
2 | Tel Aviv, Israel | 575,941 | El Al, United Airlines |
3 | Cancún, México | 466,472 | JetBlue Airways, United Airlines |
4 | Fráncfort, Alemania | 426,001 | Lufthansa, United Airlines |
5 | Toronto, Canadá (YYZ) | 405,047 | Air Canada, Air Canada Express, United Express |
6 | Santiago de los Caballeros, República Dominicana | 370,251 | JetBlue Airways, United Airlines |
7 | Toronto, Canadá (YTZ) | 368,055 | Porter Airlines |
8 | Santo Domingo, República Dominicana | 367,699 | JetBlue Airways, United Airlines |
9 | Lisboa, Portugal | 366,639 | TAP Air Portugal, United Airlines |
10 | Punta Cana, República Dominicana | 323,826 | JetBlue Airways, United Airlines |
Ver fuente y consulta Wikidata.
Pasajeros | Año | Pasajeros | Año | Pasajeros | Año | Pasajeros | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2020 | 15,892,892 | 2010 | 33,107,041 | 2000 | 34,188,701 | ||
2019 | 46,366,452 | 2009 | 33,424,110 | 1999 | 33,622,686 | ||
2018 | 46,065,175 | 2008 | 35,366,359 | 1998 | 32,575,874 | ||
2017 | 43,393,499 | 2007 | 36,367,240 | 1997 | 30,945,857 | ||
2016 | 40,351,331 | 2006 | 35,764,910 | 1996 | 29,117,464 | ||
2015 | 37,494,704 | 2005 | 33,078,473 | 1995 | 26,626,231 | ||
2024 | 48,853,370 | 2014 | 35,600,108 | 2004 | 31,893,372 | 1994 | 28,019,984 |
2023 | 49,160,546 | 2013 | 35,016,236 | 2003 | 29,428,899 | 1993 | 25,809,413 |
2022 | 43,402,059 | 2012 | 34,014,027 | 2002 | 29,220,775 | 1992 | 24,284,248 |
2021 | 29,049,552 | 2011 | 33,711,372 | 2001 | 31,100,491 | 1991 | 22,276,396 |
Los aeropuertos más cercanos son:[29]