Aeroniense

Summary

Era
Eratema
Periodo
Sistema
Época
Serie
Edad
Piso
Inicio, en
millones
de años[1]
Paleozoico Pérmico 298,9±0,15
Carbonífero[2] 358,86±0,19
Devónico 419,62±1,36
Silúrico Prídoli
Pridoliano
422,7±1,6
Ludlow
Ludloviano
Ludfordiense
Ludfordiano
425,0±1,5
Gorstiense
Gorstiano
426,7±1,5
Wenlock
Wenlockiano
Homeriense
Homeriano
430,6±1,3
Sheinwoodiense
Sheinwoodiano
432,9±1,2
Llandovery
Llandoveriano
Telychiense
Telychiano
438,6±1,0
Aeroniense
Aeroniano
440,5±1,0
Rhuddaniense
Rhuddaniano
443,1±0,9
Ordovícico 486,8 ±1,5
Cámbrico 538,8±0,6

El Aeroniense o Aeroniano es el segundo piso y edad del Llandovery (primera serie y época del Silúrico) en la escala temporal geológica. Sucede al Rhuddaniense y precede al Telychiense. Se inició hace unos 440,5 millones de años y terminó hace unos 438,6 millones de años.[1][3]

El nombre del Aeroniense procede de la granja Cwm-coed-Aero cerca de la población de Llandovery en Gales (Reino Unido).[4]

Sección estratotipo y punto de límite global (GSSP)

editar

La sección estratotipo y punto de límite global (GSSP) para la base del piso Aeroniense está situado en Hlásná Třebaň, en el distrito de Beroun (República Checa). Se caracteriza por la primera aparición del graptolito Demirastrites triangulatus.[3][5]​ El GSSP fue reubicado en 2024, sustituyendo al anteriormente definido en la sección de Trefawr Track (Gales, Reino Unido). El nuevo GSSP fue aprobado por la Comisión Internacional de Estratigrafía y ratificado posteriormente por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas en enero de 2024.[3][6]

El techo del Aeroniense se define por el GSSP de la base del Telychiense, que se caracteriza por la primera aparición de los graptolitos Spirograptus guerichi, Monograptus s.s. y Paradiversograptus runcinatus.[7][3]

Referencias

editar
  1. a b Cohen, K. M., Finney, S. C., Gibbard, P. L. & Fan, J.-X. (2013; actualizado 2024). «The ICS International Chronostratigraphic Chart». Episodes 36. pp. 199-204. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  2. En Europa se ha distinguido tradicionalmente un único sistema o periodo, el Carbonífero, no contemplado en Norte América, donde se han usado en su lugar Misisípico y Pensilvánico con el mismo rango de sistema o periodo.
  3. a b c d ICS. «Global Boundary Stratotype Section and Points» (en inglés). International Commission on Stratigraphy. 
  4. Bassett M. (1985). «Towards a “Common Language” in Stratigraphy». Episodes 8 (2): 87-92. 
  5. Štorch, Petr; Manda, Štěpán; Tasáryová, Zuzana; Frýda, Jiří; Chadimová, Leona y Melchin, Michael J. (2017). «A proposed new global stratotype for Aeronian Stage of the Silurian System: Hlásná Třebaň section, Czech Republic». Lethaia 51 (3): 357-388. doi:10.1111/let.12250. 
  6. ICS. «Silurian Telychian and Aeronian stage GSSPs have been relocated». Comisión Internacional de Estratigrafía. 
  7. Gutiérrez-Marco, Juan Carlos; Loydell, David K.; Štorch, Petr y Frýda, Jiří (2024). «El Pintado (Geoparque Mundial de la UNESCO Sierra Morena de Sevilla), séptimo Estratotipo Global de Límite ubicado en España y primero de Andalucía (GSSP Telychiense, Llandovery: Sistema Silúrico)». Geogaceta 76: 3-6. 
  •   Datos: Q381595