Vista de la planta.Inflorescencia.Vista de la planta.Ejemplar en el jardín botánico de Tallin.
Descripción
editar
Son epífitas, que alcanzan un tamaño de (30–) 40–70 cm de alto en flor. Hojas 25–55 (–100) cm de largo; vainas elípticas, de 5 cm de ancho, enteras (serradas distalmente), densamente café-lepidotas, pajizas a cafés; láminas liguladas, 4–6 (–8) cm de ancho, agudas a redondeadas y acuminadas, dentadas, (glabras) pubescentes, frecuentemente con bandas de tricomas patentes. Escapo erecto, 24–51 cm de largo, flocoso, brácteas erectas a divergentes, mucho más largas que los entrenudos, enteras; inflorescencia simple, 3–14 cm de largo, flocosa, con 25–60 flores polísticas, brácteas florales ausentes o subuladas de hasta 3 mm de largo, flocosas a glabrescentes, flores sésiles; sépalos 5–7 mm de largo, libres, asimétricos, agudos y apiculados, glabros (flocoso-pubescentes proximalmente); pétalos amarillos.[1]
Distribución y hábitat
editar
Especie poco común, se encuentra en bosques perennifolios, bosques muy húmedos, en la zona atlántica; a una altitud de 0–1100 m; fl y fr feb–sep; desde México (Veracruz, Puebla, Oaxaca) al noroeste de Sudamérica y en las Antillas.
Cultivares
editar
Un número de cultivares derivados de esta especie están disponibles comercialmente. Estas son alguna de las formas seleccionadas o híbridos resultantes de cruces con otras especies, entre ellas:
↑«Aechmea 'Parati'». Bromeliad Cultivar Register. Bromeliad Society International. Consultado el 14 de febrero de 2013.
↑«Aechmea 'Rakete'». Bromeliad Cultivar Register. Bromeliad Society International. Archivado desde el original el 12 de junio de 2012. Consultado el 14 de febrero de 2013.