Adolphe Pinard (Méry-sur-Seine, 4 de febrero de 1844 en ; † 1 de marzo de 1934)[1] fue un obstetra francés.
Adolphe Pinard | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de febrero de 1844 Méry-sur-Seine (Francia) | |
Fallecimiento |
1 de marzo de 1934 Méry-sur-Seine (Francia) | (90 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, profesor universitario, ginecólogo y obstetra | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador | Universidad de París | |
Miembro de | Académie Nationale de Médecine | |
Distinciones | ||
Pinard era hijo de un granjero, aprendió con un farmacéutico, estudió medicina en París y se doctoró en 1874 en la Sorbona con la tesis "Nouvelles recherches de pelvimétrie et de pelvigraphie, sur la forme et les diamètres antéro-postérieurs de 100 bassins viciés représentés de grandeur naturelle" (Nuevas investigaciones de pelvimetría y pelvigrafía, sobre la forma y diámetros antero-posteriores de 100 pelvis viciadas representadas a tamaño natural). Trabajó en París, donde fue asistente de Étienne Stéphane Tarnier (1828-1897), luego profesor de obstetricia. Es considerado el padre de la medicina perinatal moderna y del movimiento de "Puericultura" (cuidado de lactantes) y fue presidente de la Sociedad Francesa de Eugenesia.
Adolphe Pinard estableció procedimientos obstétricos de palpación y la llamada maniobra de Pinard para el parto en presentación de nalgas. Alrededor de 1892/1893, Pinard y Paul Zweifel reintrodujeron la simpisiotomía en obstetricia.[2]En 1895,[3] desarrolló un estetoscopio de madera para escuchar (auscultar) los latidos cardíacos fetales, que todavía se utiliza en obstetricia hoy en día.
Junto con el obstetra y radiólogo Henri Victor Varnier, estableció uno de los primeros institutos de radiología en la Clínica Baudelocque.[4]
Como diputado (1919-1928), presentó un proyecto de ley en noviembre de 1926 que exigía un certificado de ausencia de enfermedades transmisibles antes del matrimonio.[5]
Pinard fue un gran defensor de la lactancia materna ("La leche materna pertenece al niño")[6] y condenó el uso del chupete ("Recuerden que al intentar calmar a los bebés, a menudo les hacen mucho más daño que bien").[7]
En honor a Adolphe Pinard, se nombró una clínica obstétrica en el Centro Hospitalario de la Universidad de Nancy un bulevar en París en su honor.