Adolf Reichwein (3 de octubre de 1898-20 de octubre de 1944) fue un educador alemán, economista y creador de políticas culturales para el SPD. También fue un combatiente de la resistencia alemana en la Alemania Nazi.
Adolf Reichwein | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de octubre de 1898 Bad Ems (Alemania) | |
Fallecimiento |
20 de octubre de 1944 prisión de Plötzensee (Alemania) | (46 años)|
Causa de muerte | Ahorcamiento | |
Residencia | Hiddensee | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Marburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, pedagogo, militante de la resistencia, profesor de enseñanza secundaria y profesor universitario | |
Área | Pedagogía, pedagogía progresista, alternative education, Plan Jena, educación de adultos, política cultural, resistencia durante la Segunda Guerra Mundial y Nueva educación | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Socialdemócrata de Alemania | |
Miembro de | Círculo de Kreisau | |
Reichwein nació en Bad Ems. Tomó parte en la Primera Guerra Mundial, en la que fue gravemente herido en un pulmón. Reichwein estudió en las universidades de Frankfurt am Main y Marburg, bajo la autoridad de Hugo Sinzheimer y Franz Oppenheimer, entre otros. En la década de 1920, estuvo activo en política educativa y educación para adultos en Berlín y Turingia. Fue él quien fundó el Volkshochschule ("Escuela Secundaria del Pueblo" - e.g., Colegio Comunitario) y el Arbeiterbildungsheim ("Hogar de Formación de Trabajadores") en Jena y los gestionó hasta 1929. En su Hungermarsch nach Lappland ("Marcha del Hambre a Laponia") describió en forma de diario una caminata agotadora con algunos jóvenes desempleados en el extremo norte. En 1929-1930, trabajó como consejero del Ministro de Cultura Prusiano Carl Heinrich Becker.
Entre 1930 y 1933, fue profesor en la recién fundada Academia Pedagógica en Halle. Después de la toma del poder por los nazis, fue despedido por razones políticas y enviado a Tiefensee en Brandeburgo para ser profesor de escuela elemental. Ahí, hasta 1939, realizó muchos experimentos de instrucción, que recibieron mucha atención, con educación progresista y especialmente educación vocacional en mente. Reichwein describió en su obra Schaffendes Schulvolk ("Gente Productiva de la Escuela") su concepto de instrucción, inspirado por el movimiento Wandervogel y la pedagogía de la escuela de trabajo, que se centraba principalmente en excursiones, instrucción orientada a la actividad con escuelas jardín, y proyectos que abarcaban grupos de edad. Por Sachunterricht (~educación de campo, o aprendizaje práctico) y su historia, incluyó importantes documentos históricos. Reichwein dividió el contenido educativo en un ciclo de verano (ciencias naturales y estudios sociales) y un ciclo de invierno ("el Hombre/en su territorio"). Desde 1939, Reichwein trabajó en el Museo de Folclore en Berlín como educador del museo.
Como miembro del Círculo de Kreisau, Reichwein perteneció al movimiento de resistencia contra Hitler. A principios de julio de 1944, Reichwein fue arrestado por la Gestapo, y en un juicio contra Julius Leber, Hermann Maaß y Gustav Dahrendorf, fue sentenciado a muerte por el Volksgerichtshof de Roland Freisler. Fue asesinado junto a Maaß en la prisión de Plötzensee en Berlín el 20 de octubre de 1944.
El asteroide (8684) Reichwein fue nombrado así en su honor.[1]