Adolf Ludwig Sigismund Gusserow (Berlín, 8 de julio de 1836 – Berlín, 8 de febrero de 1906) fue un ginecólogo alemán. Se casó con Clara Oppenheim (1861-1944), descendiente del banquero berlinés Joseph Mendelssohn.
Adolf Gusserow | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de julio de 1836 o 18 de enero de 1836 Berlín (Reino de Prusia) | |
Fallecimiento |
6 de febrero de 1906 Berlín (Imperio alemán) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, profesor universitario, ginecólogo y obstetra | |
Cargos ocupados | Rector (1870-1872) | |
Empleador | ||
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Gusserow comenzó su carrera como profesor de enfermedades ginecológicas y obstetricia en Berlín, y después fue profesor en las Universidades de Utrecht, Zúrich y Estrasburgo.[1] Posteriormente regresó a Berlín como director de la clínica de obstetricia y ginecología de la Charité de Berlín.[2][3] Dos de sus estudiantes y asistentes más conocidos fueron Alfred Dührssen (1862-1933) en Berlín[4] y Paul Zweifel (1848-1927) en Zúrich.[5]
En 1870 Gusserow fue el primer médico en describir un tipo raro de adenocarcinoma cervical uterino, al que en ocasiones se denomina "adenoma maligno" o un tipo mucinoso de "adenocarcinoma de desviación mínima". Se puede reconocer por su apariencia histológica “engañosamente sosa”. Gusserow publicó sus hallazgos en un tratado titulado Ueber Sarcoma des Uterus.[6]
Entre sus mejores escritos se encuentra Die Neubildungen des Uterus (Neoplasias del útero).