Adelita Grijalva

Summary

Adelita S. Grijalva (Tucson: 30 de octubre de 1970) es una política estadounidense que es la representante electa de los Estados Unidos para el séptimo distrito del Congreso de Arizona . Miembro del Partido Demócrata, anteriormente se desempeñó como miembro de la Junta de Supervisores del Condado de Pima para el Distrito 5 de 2021 a 2025 y en la Junta de Gobierno del Distrito Escolar Unificado de Tucson de 2002 a 2022. Es hija del ex-representante estadounidense Raúl Grijalva, quien representó al distrito desde 2003 hasta su muerte en 2025. El 23 de septiembre de 2025, Grijalva fue elegida para la Cámara de Representantes de Estados Unidos en una elección especial para suceder a su padre, derrotando al candidato republicano Daniel Butierez. Ella es la primera latina en representar a Arizona.

Adelita Grijalva


Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por el 7.º distrito congresional de Arizona
Electa
Predecesor Raúl Grijalva

Información personal
Nacimiento 30 de octubre de 1970 Ver y modificar los datos en Wikidata (54 años)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Raúl Grijalva Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Política Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Demócrata Ver y modificar los datos en Wikidata

Primeros años y educación

editar

Grijalva es originaria de Tucson, nieta de un bracero que llegó a Estados Unidos desde México en 1945 e hija mayor del exrepresentante estadounidense Raúl Grijalva. Se graduó de la Escuela Preparatoria Pueblo en 1989 y de la Universidad de Arizona con una licenciatura en Ciencias Políticas en 1995.

Carrera política

editar

Junta Directiva del Distrito Escolar Unificado de Tucson

editar

Grijalva fue la mujer más joven elegida para la Junta Directiva del Distrito Escolar Unificado de Tucson en 2002, donde sirvió durante 20 años, lo que la convirtió en una de las miembros de la Junta del TUSD con más años de servicio en la historia. En 2008, recibió el premio de Defensora del Año de la Asociación de Consejeros Escolares de Arizona por su incansable defensa de la permanencia de los consejeros en las escuelas. Ella votó en contra de despedir al cofundador y director del programa de Estudios Mexicoamericanos del Distrito Escolar Unificado de Tucson, y fue el único miembro de la junta que votó en contra de cerrar sus clases de Estudios Mexicoamericanos en 2012.

Cámara de Representantes

editar

El 31 de marzo de 2025, Grijalva anunció el lanzamiento de una campaña para el escaño que dejó vacante su padre, el veterano representante estadounidense Raúl Grijalva, con el fin de obtener la nominación demócrata para el 7.º distrito congresional de Arizona en las elecciones especiales de 2025. Grijalva alcanzó su objetivo principal en las primeras cinco horas de su campaña al Congreso, convirtiéndose en la primera candidata en aparecer en la boleta. Grijalva afirmó que el Congreso debería estar frenando al presidente Donald Trump mientras recorta la plantilla del gobierno federal, recorta fondos de subvenciones y desmantela agencias como el Departamento de Educación de EE. UU. Critica los planes para una nueva mina de cobre en Oak Flat, un proyecto que se negó a considerar las preocupaciones de la tribu apache de San Carlos y otros sobre la necesidad del terreno para sus ceremonias. Recibió el apoyo de líderes como Bernie Sanders, el Caucus Progresista del Congreso y varios concejales de la ciudad de Tucson, supervisores del condado de Pima y legisladores estatales.

El 15 de julio de 2025, Grijalva ganó las primarias demócratas, derrotando a Deja Foxx, Daniel Hernández Jr. y otros dos.

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q134612342
  •   Multimedia: Adelita Grijalva / Q134612342