Activo circulante

Summary

El activo corriente, también denominado activo circulante, es aquel recurso controlado por una entidad, identificado y cuantificado, en términos monetarios, del que se esperan, fundadamentos, beneficios económicos futuros, derivados de operaciones ocurridos en el pasado que han afectado económicamente a dicha entidad a la fecha de cierre del ejercicio, o convertible en dinero dentro de los doce meses. Además, se consideran corrientes a aquellos activos aplicados para la cancelación de un pasivo corriente, o que evitan erogaciones durante el ejercicio. Son componentes de activo corriente las existencias, los deudores comerciales y otras cuentas a cobrar, las inversiones financieras a corto plazo y la tesorería.[1][2]

Concepto de activo circulante

editar

Este grupo lo integran los elementos o partidos que representan efectivo y los convertibles en efectivo, en un lapso no mayor de un año o en el ciclo financiero a corto plazo. También se define como los elementos o partidas en efectivo disponibles, y los que están en movimiento o rotación constante, Que tienen como principal característica la fácil conversión o transformación en flujos de efectivo.[2]

  • Aquellos activos, cuyo vencimiento o realización se espera que se produzca en el corto plazo, es decir, en el plazo máximo de un año, contado a partir de la fecha de cierre del ejercicio.
  • Los activos financieros clasificados como mantenidos para negociar, excepto los derivados financieros cuyo plazo de liquidación sea superior a un año.
  • El efectivo y otros activos líquidos equivalentes, cuya utilización no esté restringida, para ser intercambiados o usados para cancelar un pasivo al menos dentro del año siguiente a la fecha de cierre del ejercicio.

Los demás elementos del activo se clasificarán como no corrientes.

Está activo, tiene un orden de presentación sobre las principales cuentas del activo circulante de una entidad comercial, en atención a su mayor y menor grado de disponibilidad.[2]

Cuentas de activo circulante

editar
  1. Caja.
  2. Bancos.
  3. Inversiones temporales.
  4. Mercancías, inventarios o almacén.
  5. Clientes.
  6. Documentos por cobrar.
  7. Deudores diversos.
  8. Anticipo a proveedores.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Activo circulante : Bienes y derechos líquidos (o que pueden convertirse en líquidos en menos de un año) de una empresa Archivado el 22 de febrero de 2014 en Wayback Machine., sitio digital 'e-conomic'.
  2. a b c Lara Flores, Elías (5 de noviembre de 2007). Primer Curso de contabilidad. pp. 24pp-40pp. 
  •   Datos: Q730884