Acipenser es un género de peces acipenseriformes de la familia Acipenseridae (esturiones). Son peces eurihalinos y anádromos. El género consta de tres especies, de boca ventral, de cinco hileras longitudinales de placas, que remontan los ríos para desovar, que puede alcanzar los 3,5 m de longitud y los 350 kg de peso. Con sus huevas se prepara el caviar, se distribuyen en el océano Atlántico.
Acipenser | ||
---|---|---|
Rango temporal: Paleógeno-Reciente | ||
| ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
Superfilo: | Deuterostomia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata/Craniata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Superclase: | Osteichthyes | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Chondrostei | |
Orden: | Acipenseriformes | |
Suborden: | Acipenseristomi | |
Superfamilia: | Acipenseroidei | |
Familia: | Acipenseridae | |
Género: |
Acipenser Linnaeus, 1758 | |
Especie tipo | ||
Acipenser sturio Linnaeus, 1758 | ||
Especies | ||
Este género existe desde hace 250 millones de años.[cita requerida] Su hábitat está asociado a los grandes sistemas fluviales del hemisferio norte, y además de encontrarse en el mar Báltico y también aparecen en América del Norte y en Europa.[1] La especie tipo de este género de esturión es el esturión atlántico europeo o común (Acipenser sturio).
Anteriormente el género constaba de veinte especies, sin embargo, dicha clasificación era parafilética a comparación de otros géneros.[2]
Actualmente el género se divide en 3 especies que forman un grupo monofilético.[3]
Especies fósiles: