Acinos

Summary

Acinos es un género de 10 especies de plantas anuales o perennes, nativas del sur de Europa u oeste de Asia. Son pequeños arbustos que alcanzan 10-45 cm de altura.

Acinos

Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Acinos
Mill., 1754
Especies

Ver texto.

Algunos autores lo consideran un sinónimo de Clinopodium.[1]

Fitoquímica

editar

El aceite esencial de las especies de Acinos contiene principalmente germacreno D, pulegona, mentona, β-bourboneno, óxido de cariofileno y β-cariofileno.[2][3]

Se detectaron flavonoides derivados de la isosakuranetina como la poncirina,[4]​ la isoponcirina y la aurapina[5]

 
 
 
Poncirina Neoponcirina Aurapina

Taxonomía

editar

El género fue descrito por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary...Abridged...fourth edition vol. 1. 1754.[6]​ La especie tipo no ha sido designada.

Etimología

Acinos: nombre genérico que viene del griego cuya palabra akinos, es el nombre de una pequeña planta aromática.

Especies

editar

Referencias

editar
  1. «Acinos». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 27 de marzo de 2010. 
  2. Acinos species: Chemical composition, antimicrobial and antioxidative activity. Gordana Stojanović (2009) Journal of Medicinal Plants Research 3(13)
  3. Chemical composition and antimicrobial activity of the essential oil of Acinos arvensis (Lam.) Jovanovic T. (2005) Flavour and Fragrance Journal 20(3):288 - 290 DOI:10.1002/ffj.1409
  4. Flavonone biosides of Acinos thymoides. Sergienko T.A. (1966) Chemistry of Nat. Prod. V.2 pp.131-135
  5. Venturella, P. et al, Heterocycles, 1980, 14, 1979-1982
  6. «Acinos». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 21 de septiembre de 2014. 

Enlaces externos

editar
  • Flora Europaea: Acinos
  •   Datos: Q158296
  •   Multimedia: Acinos / Q158296