Acicarpha tribuloides Juss. y/o Rosetilla, Cardo torito es una especie de planta anual, terófita, herbácea, de la familia Calyceraceae. Es originaria de Sudamérica, Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina.
Acicarpha tribuloides | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Calyceraceae | |
Género: | Acicarpha | |
Especie: |
Acicarpha tribuloides Juss. 1803 | |
Hierbas de hasta 40 cm de altura. Hojas en roseta oblanceolado-espatuladas con el margen irregularmente dentado-lobulado, pecíolo corto. Flores blancas, agrupadas en capítulos opuestos a las hojas, protegidas por un involucro de 5 brácteas lineales. Flor central estaminada muy reducida. Fruto aquenio, lóbulos espinosos del cáliz, de unos 4 mm de largo.[1]
En medicina natural se utiliza en el tratamiento de varias dolencias, como para curar eczemas.[1]
Considerada maleza para el cultivo de arroz y otros.[2]
A. tribuloides tiene hábitos ruderales, o sea que prospera en hábitats muy degradados. Prefiere sitios húmedos y/o inundables, incluso algo salobres.
Acicarpha tribuloides fue descrita por Antoine-Laurent de Jussieu y publicado en Annales du Muséum National d'Histoire Naturelle 2: 348, pl. 58. 1803.[3]