Achromobacter denitrificans es una especie de bacteria gramnegativa del género Achromobacter. Fue descrita en el año 2003. Su etimología hace referencia a denitrificación. Inicialmente se describió como Alcaligenes denitrificans en el año 1954 y fue validado en el 1983.[1][2] Posteriormente se rebajó al rango de una subespecie de Alcaligenes xylosoxidans en el 1986,[3] hecho que se mantuvo aun después del cambio de género a Achromobacter.[4] Finalmente se elevó al rango de especie.[5] Es aerobia y móvil por flagelación perítrica. Tiene un tamaño de 0,7-1 μm de ancho por 1,2-3 μm de largo. Forma colonias circulares, planas, lisas, traslúcidas, no pigmentadas y con márgenes enteros. Temperatura de crecimiento entre 10-37 °C, óptima de 24 °C. Catalasa y oxidasa positivas. Tiene un contenido de G+C de 69,1%. Es una especie patógena en humanos, que puede causar varias infecciones como bacteriemia, neumonía, además de brotes nosocomiales.[6][7][8]
Achromobacter denitrificans | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Pseudomonadota | |
Clase: | Betaproteobacteria | |
Orden: | Burkholderiales | |
Familia: | Alcaligenaceae | |
Género: | Achromobacter | |
Especie: |
Achromobacter denitrificans (Rüger y Tan 1983 ex Leifson y Hugh 1954) Coenye et al. 2003 | |