al acento prosódico, las diferentes características suprasegmentales;
al acento léxico, la articulación de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás y las variables;
al acento tonal, un tipo de acento léxico en el relieve tonal de una sílaba, fonológicamente relevante;
al acento de intensidad, un tipo de acento léxico en el cual son prominentes las características de intensidad y de duración, más que el contorno tonal;
al acento oracional, la prominencia según la entonación de un determinado enunciado;
en el lenguaje coloquial, un acento es la forma de denominar a las diferentes variedades de un mismo idioma;
en la métrica, al acento, un recurso rítmico utilizado en poesía;
en la música, a la acentuación, un signo que indica que una nota debe interpretarse con mayor intensidad, si bien existen otros tipos de acentos musicales.