Accademia dei Pugni

Summary

La Accademia o Società dei Pugni, literalmente en español, Academia o Sociedad de los Puños, fue una institución cultural italiana, fundada en Milán en 1761 alrededor de los aristócratas Pietro Verri y su hermano Alessandro,[1]​ y reunida en la Contrada del Monte di Santa Teresa. Varias figuras prominentes de la Lombardía austriaca destacaron como miembros activos de la misma: Cesare Beccaria, Luigi Porro Lambertenghi, Gianbattista Biffi, Gian Rinaldo Carli, Sebastiano Franci, Antonio Menafoglio, Pietro Secchi, Giuseppe Visconti, Giuseppe Colpani, François Baillou, Ruggero Boscovich, el abad Alfonso Longo y el barnabita Paolo Frisi.

Muy vinculada a los ideales ilustrados del enciclopedismo francés, destacó por sus posicionamientos polémicos (de donde el sobrenombre de la Academia), antitradicionales, e intencionadamente renovadores en el entorno dieciochesco. Desde 1764 a 1766, publicó setenta y cuatro números de una revista, Il Caffè, impresa en Brescia, para huir de la censura de la monarquía austriaca,[2]​ donde bajo el formato de una tertulia de café se pasaba revista a todo tipo de temas, desde la medicina a la política, y desde la agricultura a la economía.

El final de la publicación de la revista, también supuso el de la actividad de la Academia.

Referencias

editar
  1. Chiomenti Vassalli, D., I fratelli Verri, Milán: Ceschina, 1960.
  2. Francioni, G., y Romagnoli, S., (eds.), "Il Caffè", (1764-1766), Bollati Boringhieri, 1998. ISBN 9788833910826.